Buscar
11 de Abril del 2025
Denuncia

Obras de Jiapaz: necesarias pero riesgosas

Obras de Jiapaz: necesarias pero riesgosas
  • Obras de JIAPAZ podrían ser riesgosas.
  • Ciudadanos denunciaron que arreglos tardan demasiado.

Por: Luis González 

Las obras de rehabilitación de agua potable en Zacatecas buscan mejorar el servicio para miles de usuarios, pero a veces, los trabajos representan un riesgo. Apenas hace una semana, un automóvil volcó tras caer en un boquete señalizado en la colonia Villas Universidad.

Jorge Nava de León, director de distribución de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) menciona: "La prioridad número uno es garantizar el servicio de agua potable en todas las colonias, eso es prácticamente el objetivo final."

En 2024 la JIAPAZ reemplazó 3 mil 755 metros lineales de tuberías por diversas fallas; se realizaron 135 obras emergentes que requirieron una intervención mayor y en total se hicieron 1 mil 815 acciones que requirió una inversión de 70 millones de pesos, sin embargo, esta red de agua enfrenta un problema de obsolescencia: 

"Tenemos una infraestructura muy antigua, tenemos más de 600 colonias dónde seguramente el 60% o más tiene problemas de antigüedad, redes obsoletas o antiguas y eso es susceptible a fallas", señaló Nava de León.

Datos del INEGI sugieren que 6 de cada 10 personas en Zacatecas identificó fallas y fugas en el suministro de agua potable como una problemática, mientras que derivado de las obras o el deterioro general, 8 de cada 10 zacatecanos vio los baches en calles como una de las principales problemáticas.

Colonos de Villas Universidad consideraron que las obras pueden representar un peligro si no se concluyen a tiempo:

Sondeo:

-"Sí está preocupante que no la terminen, porque sí da tiempo a que pasen accidentes como el carro que cayó ahí el fin de semana."

-"A veces sí son peligrosas porque incluso a veces dejan también abierto los boquetes grandes y dejan las zanjas abiertas y a veces hasta para uno como peatón puede uno resbalar o no fijarse y caer hacia dentro."

-"Yo pienso que más bien hay que tener precaución nosotros como conductores de vehículos de ser un poco más precavidos porque la señalización estaba y fue en la mañana."

-"Yo creo que por lo que se tardan en reparar las excavaciones que hacen para arreglar lo del agua, se vuelven peligrosas para los transeúntes."

A finales de febrero se llevan a cabo hasta 8 obras en Guadalupe, lugar que concentra la mayoría de las quejas, además de zonas puntuales de la colonia Sierra de Álica. Al año se realiza una intervención promedio de 14 mil metros cuadrados en calles y mediante una colaboración tripartita con el ayuntamiento y la ciudadanía, se logró resarcir el daño de 22 mil 334 metros cuadrados en baches, los cuales se refirió, pueden durar hasta 10 días abiertos.

A pesar de los inconvenientes, la mayoría de los ciudadanos considera que estas acciones son necesarias.

Sondeo:

-"Son necesarias porque sí teníamos una fuga muy importante de agua y también el desperdicio del líquido (...) más bien que ellos concluyeran su trabajo en tiempo y forma."

-"Mientras sea para mejorar los servicios de agua potable, pues las obras que se tengan que hacer."

-"Yo creo que es muy tardada la reparación de la excavación que hacen."

Mientras las reparaciones avanzan, los ciudadanos piden un equilibrio entre la urgencia del mantenimiento y la seguridad para evitar más accidentes, no obstante las redes tan antiguas que tiene Zacatecas y la incrustación de sales en las tuberías hacen que cada vez sedeteriore más el paso del agua.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias