Zacatecas, Zac.- En el marco del Día Internacional contra la Corrupción y con las actuales reformas para desaparecer organismos autónomos, el presupuesto de organismos y sistemas para su combate enfrentan un gran reto para perseguir este delito.
La Encuesta Nacional del 2024 que realiza la asociación Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) refiere que 8 de cada 10 personas consideró que suceden actos de corrupción con mucha frecuencia en el país, el 50% consideró que la corrupción aumentó en el último año y en promedio, 1 de cada 10 personas reportaron que una autoridad les solicitó un soborno o mordida.
EXPERIENCIAS DE CORRUPCIÓN MÉXICO
8 DE CADA 10 CONSIDERÓ MUY FRECUENTE LA CORRUPCIÓN
50% CONSIDERÓ QUE AUMENTÓ LA CORRUPCIÓN
1 DE CADA 10 REPORTARON UNA AUTORIDAD QUE SOLICITÓ SOBORNO
FUENTE: MX CONTRA LA CORRUPCIÓN
"Desgraciadamente México sigue estando en un lugar muy por debajo de la media mundial, somos el país número 126 de 180 con la más alta percepción de corrupción en el mundo y yo creo que sí es un tema en el que debemos poner especial atención." señaló la diputada María Teresa López García.
Para el caso de Zacatecas, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del INEGI informa que para 2023 fue la entidad con menor tasa de víctimas de actos de corrupción por cada 100 mil habitantes (8,912), siendo que la media nacional fue de 13 mil 966 y Chihuahua la entidad dónde hubo mayor tasa (21,891).
INCIDENCIA DE CORRUPCIÓN (TASA POR CADA 100 MIL HABITANTES)
ESTADOS CON MAYOR TASA DE PREVALENCIA DE CORRUPCIÓN
1° CHIHUAHUA - 21,891
2° GUERRERO - 18,279
3° TABASCO - 17,938
FUENTE: ENCIG, INEGI
"En el entendido de que no va a haber financiamiento suficiente, pero lo que sí prevalece es la voluntad de los directivos de las instituciones para combatir la corrupción." comentó el Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción, Juan Edgar Burciaga Solís
No obstante seguido de la inseguridad, el 45 por ciento de la población refirió que la corrupción es el segundo problema más importante que aqueja a Zacatecas y el 82.9% percibió los actos de corrupción como muy frecuentes o frecuentes.
"Un tema que le preocupa mucho a los integrantes del comité coordinador son las autoridades municipales, porque ellos son los que tienen un contacto primario con la población general en todos y cada uno de los municipios." comentó el Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción, Juan Edgar Burciaga Solís
Otro de las situaciones que podrían afectar la impartición de justicia en temas de combate a la corrupción se encuentra la próxima desaparición de los organismos autónomos, reforma que ya es un hecho y con la cual se comenzarán a hacer las adecuaciones pertinentes en lo local.
"Me queda claro que terminan con una herramienta muy valiosa que durante muchísimos años les dio justamente el acceso a la información, hoy el problema va a ser el manejo de los padrones porque al final no solamente depende temas del gobierno, sino muchos otros temas." señaló la diputada María Teresa López García.
En este sentido, lugares como el Sistema Estatal Anticorrupción puede evolucionar de cierta manera en la que muchas responsabilidades recaigan en esta labor de vigilar los actos ilegales del gobierno, pero el presupuesto y la organización serán vitales para su funcionamiento.