Buscar
29 de Abril del 2025
Corrupción

Plataformas digitales impulsan el fraude en Zacatecas

Plataformas digitales impulsan el fraude en Zacatecas
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
17-02-2025

Zacatecas, Zac. ? Las plataformas digitales, como redes sociales, aplicaciones y espacios de *marketplace*, han contribuido a que el delito de fraude se dispare en Zacatecas, posicionándose como uno de los crímenes más denunciados en la entidad.  


De acuerdo con datos del Secretariado Nacional del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2024 se registraron 1 mil 197 denuncias por fraude, lo que representa una disminución del 13.5% respecto al año anterior. Sin embargo, este delito sigue siendo uno de los más recurrentes en la entidad.  


Fraude, tercer delito más denunciado*

El fraude ocupa el tercer lugar en delitos relacionados con el patrimonio, solo por debajo del daño a la propiedad y otros tipos de robos. En lo que va de 2025, ya se han presentado 199 denuncias, de las cuales 117 ocurrieron en el distrito judicial de Zacatecas, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).  


Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del estado, señaló que la principal modalidad de fraude registrada es a través de plataformas digitales, especialmente en la venta de automóviles. "Tenemos diversas campañas de prevención", afirmó.  


Estafas de terrenos y denuncia colectiva

Además de los fraudes relacionados con vehículos, se han detectado casos de personas que aseguran ser propietarias de terrenos y viviendas, logrando engañar a grupos completos.  


Kristian, una de las víctimas, relató cómo fue estafado por Rodolfo "N", quien le prometió terrenos ejidales gestionados a través de la presidencia. "Resultó que no solo era yo la persona estafada. A través de esta publicación, más personas me contactaron; ahora somos alrededor de 32", explicó.  


Ante esto, las víctimas preparan una denuncia colectiva. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Desarrollo Territorial (SEDUVOT) informó que en lo que va del año se han presentado 10 denuncias relacionadas con la venta irregular de terrenos, donde algunos estafadores incluso se hacen pasar por trabajadores de la dependencia.  


Recomendaciones para evitar fraudes

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía realizar compras y ventas en días hábiles para poder aclarar pagos con instituciones bancarias. Además, es fundamental acudir a la Fiscalía General de Justicia o al Registro Público de la Propiedad para verificar el estatus legal de terrenos y vehículos. También se sugiere no acudir solo a realizar transacciones de compra-venta.  


Con el aumento de los fraudes digitales, Zacatecas enfrenta un reto importante en materia de seguridad y prevención, mientras las autoridades refuerzan campañas para combatir este delito.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias