ZACATECAS, ZAC Por el no pago por más de 3 millones y medio de pesos para becas los hijos e hijas de 2 mil 916 docentes agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34, las instalaciones de la secretaría de Educación (Seduzac), Ciudad Administrativa y de Finanzas (Sefin) permanecerán cerradas, hasta que se pague.
Desde las 6:30 de la mañana de este miércoles, el magisterio colocó las banderas rojinegras reprochando que el dinero no se haya depositado desde el año pasado, 2024; tal y como lo había comprometido quien fuera la titular de la Seduzac, María del Carmen Salinas Flores.
Victor Hugo Montoya Gómez, integrante de SNTE 34 explicó que el 8 de mayo de 2024 la convocatoria se hizo oficial, para hacer pagadero el recurso a más tardar en noviembre de ese mismo año.
"El detonante es que se va Mari Carmen y Gabriela Pinedo Morales (titular de la Seduzac) nos da una ruta de solución, luego cambian al titular de la Sefin? no vamos a permitir oro arrebato en que nos quieran eliminar derechos", dijo.
Consideró que los 3 millones y medio de pesos "es una nada para el gobierno del Estado" y que deben considerar que este es un "premio al esfuerzo de estudiantes con alto rendimiento académico".
El comunicado del paro de labores
Un comunicado firmado por Filiberto Frausto Orozco, secretario general del SNTE 34 confirmó que, debido a la "cerrazón" de las Seduzac y gobierno del Estado para atender "la legítima demanda de nuestro gremio", serán tomadas las oficinas de recaudación de todos los municipios, oficinas regionales y otras dependencias
Además del pago de becas a hijos, se pide el depósito de los adeudos correspondientes al año 2025 para todos los sectores de la educación, que no haya ningún tipo de sanción a los manifestantes, que se contenga la rezonificación que afecta a los derechos laborales de los, educadores de nivel preescolar en el municipio de Jerez y que se resuelva la problemática de la secundaria General Benito Juárez N° 1 del municipio de Fresnillo.
También solicitan que se revisen los protocolos de convivencia escolar, certeza laboral para todos los ATP de tercera y cuarta generación, incremento al presupuesto para el bono de jubilados, publicación de la convocatoria para becas de comisión y un lugar definitivo para el personal de ADG del municipio de Loreto