ZACATECAS, ZAC La secretaría de Seguridad Pública (ssp) ha retirado 60 cámaras de videovigilancia que estaban colocadas en postes de luz o zonas no permitidas en la vía pública.
Arturo Medina Mayoral dijo que actualmente se tiene una fuerte campaña para el retiro de estos dispositivos que se encuentran en áreas federales.
Solamente una persona ha reclamado que le entreguen su cámara de videovigilancia.
El funcionario informó que de momento se ha trabajado en la zona conurbada y los municipios de Loreto y Fresnillo para su retiro.
Descartó que los criminales hayan obligado a los comerciantes a colocar estas cámaras en establecimientos comerciales.
"La delincuencia se vale de todo para querer tener control y para ingresar a áreas", dijo.
Por eso pidió a la población acercarse a la autoridad si su deseo es instalar una cámara se seguridad
Aumento de extorsiones
Explicó que actualmente el equipo de inteligencia de la ssp ha iniciado el acercamiento directo con la población, para incentivar la denuncia, ya que la extorsión es un delito que va a la alza
"Hay números de teléfono,que vienen e adentro de las prisiones", afirmando que al interior del Centro Regional de Reinserción Social (CERERESO) se ha reforzado la instalación de inhibidores de señal telefónica, ya que "es una época donde los delincuentes piensan que hay mucho dinero y quieren extorsionar".