Buscar
18 de Abril del 2025
Ecología

Protección Civil de Zacatecas confima ecocidio en Tepechitlán

Protección Civil de Zacatecas confima ecocidio en Tepechitlán

ZACATECAS, ZAC Son más de 2 mil hectáreas las siniestradas en áreas naturales protegidas de la sierra del municipio de Tepechitlán, mismas que la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) ha reconocido como el primer ecocidio registrado en esta administración.

Jorge Luis Gallardo Álvarez titular de dicha dependencia dijo que se ha confirmado la muerte de ejemplares animales endémicos como jabalí, venado cola blanca, liebres, coyotes, codorniz, tejón y pato durante los ocho días de incendio que devastaron 5 mil 200 hectáreas en la región

Por eso, se ha pedido al Ayuntamiento iniciar con la reforestación del lugar, lamentando a su vez que en Zacatecas 9 de 10 incendios sean provocados.

Tal es el caso de los dos siniestros activos en los municipios de Pinos y Valparaíso en los ya trabajan para su sofocación 40 personas, descartando a su vez que las llamas puedan alcanzar a la población.

Referente al fuego registrado en Jalpa y Tabasco, Gallardo Álvarez dio a conocer que se consumieron más de 100 hectáreas y que ya está totalmente controlado.

No obstante, insistió en que se eviten las quemas agrícolas cuando hay ráfagas de viento, ya que para los bomberos las ventoleras son el principal "enemigo".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias