Buscar
31 de Marzo del 2025
Obra Pública

Proyecto de iluminación LED en Zacatecas no genera ahorros

Proyecto de iluminación LED en Zacatecas no genera ahorros
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
04-03-2025
  • Las luminarias presentan fallas y no han reducido los costos de energía eléctrica
  • Se presentaron denuncias y se analizan las garantías de las lámparas

Zacatecas, Zac.- El proyecto "Capital Iluminada", impulsado por la anterior administración municipal, no ha generado ahorros en los costos de energía eléctrica y ya presenta fallas en las luminarias LED instaladas hace poco más de un año.

Este proyecto, que sustituyó 23 mil lámparas de vapor de sodio por iluminación LED, prometía ahorros por 64 millones de pesos para 2027. Sin embargo, la actual administración municipal sigue pagando cerca de 3.5 millones de pesos mensuales en energía eléctrica, el mismo monto que se erogaba antes de la instalación.

Inversión millonaria sin resultados
El proyecto, a cargo de la empresa Corporb S.A. de C.V., tuvo un costo de casi 150 millones de pesos y se desarrolló en tres etapas, cubriendo 250 colonias y 18 comunidades de la capital del estado. Inicialmente, la inversión se estimó en 66 millones 119 mil 982 pesos, pero el Gobierno del Estado aportó recursos adicionales para incluir la iluminación del Centro Histórico.
A pesar de la inversión, las lámparas LED han presentado fallas. La actual administración ha utilizado 700 de las 800 luminarias dejadas en garantía por la empresa, atendiendo mil 500 reportes de fallas entre septiembre de 2024 y febrero de este año.
Fallas y falta de ahorros
Lupita Flores, directora de Calidad y Servicios Públicos del ayuntamiento de Zacatecas, informó que no hay ahorros hasta el momento y que se está realizando un análisis para determinar si las lámparas cumplen con lo prometido.
"Estamos trabajando para llevar a cabo el análisis de estas lámparas y ver si sí son ahorradoras", explicó Flores, quien atribuyó los problemas a la baja calidad de las luminarias. Sin embargo, aún no hay un estudio que lo compruebe, ya que apenas se está levantando un censo y realizando análisis al respecto.

Denuncias y garantías en revisión
Debido a las irregularidades detectadas, se han presentado denuncias ante el órgano interno de control. Además, se analizan las garantías de la obra y las luminarias para hacerlas efectivas.
Erix Asdrubal Salas Abasolo, empresario con experiencia en energías renovables, señaló que factores como daños en circuitos urbanos, fenómenos naturales y vandalismo pueden afectar el funcionamiento de las luminarias. No obstante, destacó que la tecnología LED es más eficiente que las lámparas de vapor de sodio, con ahorros de entre 40% y 70% en energía y una vida útil de 50 mil a 100 mil horas.
La administración municipal analiza las garantías de las luminarias, que deberían tener una vida útil de 5 a 15 años. Dado que no se está cumpliendo con este estándar, se pretende exigir a la empresa responsable que reponga las luminarias defectuosas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias