ZACATECAS, ZAC Durante la exposición del magistrado Juan Carlos Flores en su informe anual de labores del tribunal de Justicia Laboral Burocrática, recriminó la falta de presupuesto y el que solo tienen tres vehículos para hacer las diligencias y notificaciones.
Además, evidenció el que no se tenga a una magistrada para la ponencia uno y que desde el mes de marzo de 2024 deben dividirse la mitad de los asuntos.
En presencia de servidores públicos, representantes del Poder Ejecutivo, del Tribunal Superior de Justicia, diputados locales y presidentes municipales informó que 63% de las demandas laborales correspondieron a ayuntamientos y el Poder Legislativo.
Le siguen los organismos públicos centralizados son 139 demandas que son el 24% de los procedimientos ordinarios al igual que 63 procesos de organismos públicos descentralizados.
El resto, con el 1% son de Organismos Autónomos y Sindicatos.
Cabe mencionar que el magistrado presidente reconoció que hubo retrasos en el pago de quincenas a los trabajadores, acción que los obligó a cerrar las instalaciones, ya que estos también demandan un espacio digno para resolver "tanta carga de trabajo"