Buscar
05 de Febrero del 2025
Economía

Rosca de reyes en Zacatecas mantiene precio de 2024

Rosca de reyes en Zacatecas mantiene precio de 2024

Zacatecas, Zac. La rosca de reyes es una tradición que no es originaria de México sino que llegó con los españoles y al paso de los años se ha ido modificando. El hecho de que cada 6 de enero las familias se reúnan a partir la rosca se remonta a los romanos ya que durante las saturnales, fiestas dedicadas a Saturno, dios de la agricultura. Se colocaba una moneda dentro de un dulce, y quien la encontrara se convertía en rey por un día.

Hoy en día, la rosca tiene diversas connotaciones como el camino que recorrieron los reyes magos a Belén, así como la figura que en un origen era redondo por el amor de Dios que no tiene principio ni fin.

Esta tradición deja grandes beneficios, principalmente para el comercios, por ejemplo, para la panaderías es un gran momento ya que las ventas incrementan el precio de este año es de 180 pesos por una pieza chica, de 250 por una de tamaño mediano y grande es de 350 pesos; acompañado de los precios en variaciones con Nutella, nata; chocolate y más.


PRECIOS ROSCAS ZACATECAS 2025

CHICA $180 PESOS

MEDIANA $250 PESOS

GRANDE $350 PESOS

VARIACIONES POR EXTRAS

FUENTE: ASOCIACIÓN DE PANADEROS


"Al menos los integrantes de la asociación de panaderos nos vamos a mantener con el mismo precio del año antepasado" señaló Óscar Meza Rivera, Presidente de la Asocación de panaderos en Zacatecas

Afortunadamente esta fecha no solo beneficia a los Landeros, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur),  estima que la derrama económica para este 6 de enero será de 24 mil 200 millones de pesos, un incremento del 10% respecto al año anterior. En el 2024, el ingreso fue de 22 mil millones de pesos y en el 2023 fue de 20 mil millones de pesos.


DERRAMA ECONÓMICA DÍA DE REYES

2025 - 24 MIL 200 MILLONES DE PESOS

2024 - 22 MIL MILLONES DE PESOS

2023 - 20 MIL MILLONES DE PESOS

FUENTE: CONCANACO SERVYTUR


La llegada de los magos de oriente beneficiará a giros comerciales, como jugueterías, dulcerías, panaderías, confiterías, zapaterías, tiendas departamentales, de videojuegos, tecnología y ropa.

De acuerdo al último Censo de Población y Vivienda 2020 (Censo 2020), en México hay 38.2 millones de niñas, niños y adolescentes; esto representa el 30% de la población total del país. Aunque la economía de los zacatecanos no es la más oportuna, es importante hacer compras responsables y que no afecten la economía familiar.

"Tenemos que hacer gasto de luz, agua, gas, y todo lo que se viene en la casa, priorizar el uso de tarjeta de crédito, de plazos, buscar esas facilidades." mencionó la economista Marina Robles González

Además de un gasto responsable, no podemos dejar pasar esta gran fecha y para aquellos que les toque el "mono", como ya es tradición, deberán de pagar los tamales del 2 de febrero, día de la candelaria.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias