La Pensión del Bienestar para adultos mayores en 2025 es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México.
Los beneficiarios reciben una ayuda económica de $6,200 pesos bimestrales, lo que representa un apoyo significativo para muchos adultos mayores en el país. Sin embargo, aunque este apoyo tiene la categoría de derecho universal en la Constitución Mexicana, existen ciertas condiciones bajo las cuales se puede perder el beneficio. Aquí te explicamos cuáles son esas razones para que puedas evitar cualquier inconveniente y asegurarte de seguir recibiendo tu pensión.
Uno de los principales factores por los cuales un beneficiario podría perder la pensión es si su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) está registrada con el estatus de defunción. Si se detecta que el beneficiario está registrado como fallecido, será eliminado del padrón de beneficiarios y, por lo tanto, perderá el apoyo económico de inmediato.
Otra causa común es la inconsistencia en el medio de cobro. Si se comprueba que los documentos utilizados para recibir la pensión son falsificados o alterados, el beneficiario será dado de baja del programa. También, si el adulto mayor no puede ser localizado después de dos visitas consecutivas al domicilio en diferentes horarios, perderá el derecho al apoyo.
Además, si un beneficiario no recoge su tarjeta del Bienestar después de dos bimestres, el apoyo económico será suspendido. Esta medida busca asegurarse de que los pagos lleguen a quienes realmente los necesitan y cumplen con el proceso de cobro. El cobro simultáneo de la pensión es otra de las causas de baja. Si se detecta que un beneficiario está registrado más de una vez en el padrón y ha recibido pagos duplicados en diferentes bimestres, se procederá a su baja del programa para evitar fraudes.
En algunos casos, el beneficiario puede decidir darse de baja de manera voluntaria del programa social, lo que también resultará en la pérdida de la pensión. Es importante que aquellos que decidan retirarse del programa lo hagan de manera oficial para evitar problemas futuros.
Finalmente, el calendario oficial de pagos para la Pensión del Bienestar en 2025 establece que los adultos mayores cuyos apellidos comienzan con la letra "S" reciben su pago el lunes 20 de enero, aquellos con apellidos que inician con "T", "U" y "V" lo recibirán el martes 21 de enero, y los que tienen apellidos con las letras "W", "X", "Y" y "Z" lo harán el miércoles 22 de enero.
Es fundamental que los beneficiarios de la Pensión del Bienestar se mantengan al tanto de estos requisitos y fechas de pago para evitar perder su apoyo económico. Asegurarse de cumplir con los lineamientos del programa es la mejor forma de seguir recibiendo este beneficio.