Zacatecas, Zac. Lamentablemente el 96% de los delitos que ocurren en Zacatecas no son denunciados ni investigados, lo que genera un gran margen de impunidad y de impartición de justicia.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024 del INEGI, la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en Zacatecas ha incrementado y delitos como el fraude, extorsión y robo a vehículos ha mostrado una tendencia al alza.
INCIDENCIA DELICTIVA EN ZACATECAS
TASA POR CADA 100 MIL HABITANTES
2019 - 22,363
2023 - 27,007
EXTORSIÓN, FRAUDE Y ROBO A VEHÍCULOS
FUENTE: ENVIPE, INEGI 2024
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señala que en los últimos 5 años se han registrado 121,746 delitos en la entidad zacatecana, considerando al 2023 el de mayor incidencia con 26,646 delitos. Hasta el mes de octubre de 2024, ya se cuenta con un registro de 21,702 delitos, dejando en promedio 71 ilícitos por día en Zacatecas.
INCIDENCIA DELICTIVA FUERO COMÚN
2020 - 22,742
2021 - 25,110
2022 - 25,546
2023 - 26,646
2024 - 21,702 - 71 delitos por día
FUENTE: SESNSP
"La administración y procuración de justicia en México sigue siendo en verdad, muy débil y frágil y esto queda demostrado con los elevadísimos niveles de impunidad que padece la sociedad mexicana" señaló el experto en seguridad, Manuel Ibarra Santos.
Los procesos para la impartición de justicia son lentos, pero también existe la llamada cifra negra, de aquellos delitos que no se denuncian, por ejemplo: en Zacatecas los delitos menos denunciados son el fraude, con el 1% de casos, y extorsión, con el 1.1% denunciados en 2022. Las principales causas para no denunciar son por considerarlo un delito de poca importancia (20.5%), una pérdida de tiempo (17.5%) y sentir desconfianza en la autoridad (17.3%).
"Una de las recomendaciones que hacemos desde México Evalúa es que es justo atender lo que está pasando ¿Por qué la gente está dejando de denunciar? si ya de por sí se denuncian muy poco los delitos" comentó Susana Camacho, Coordinadora del programa de justicia de México Evalúa
México Evalúa, también emitió los resultados de su estudio Hallazgos desde lo local 2023, seguimiento y evaluación de la justicia penal en Zacatecas, donde resalta que la Fiscalía General de Zacatecas recibió en 2023, 26,665 denuncias y querellas y el 100% se tradujo en una carpeta de investigación. Del total de carpetas iniciadas, el 95.1% se abrieron sin detenido, mientras que el 4.9% lo hizo con detenido.
TUBERÍA PROCESAL
6,665 DENUNCIAS Y QUERELLAS
100% SE TRADUJO EN APERTURA DE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
95.1% SE ABRIERON SIN DETENIDO
EL 4.9% LO HIZO CON DETENIDO
FUENTE: MÉXICO EVALÚA
"Prácticamente las posibilidades de seguimiento o de algún tipo de respuesta efectivo por parte de las instituciones es muy poco probable, la mayoría termina archivados y con el paso del tiempo prescriben y pues no sucede nada" comentó Susana Camacho, Coordinadora del programa de justicia de México Evalúa
El panorama no es sencillo, pero para tener justicia se necesita evidenciar el delito, lamentablemente los esfuerzos de las autoridades son mínimos para generar esta confianza en la población, que muchas veces deciden callar por amenazas, miedo o simplemente porque no ven un cambio real.