ZACATECAS, ZAC Al grito de "no al segundo piso", integrantes de diversos colectivos y organizaciones marcharon por el boulevard metropolitano para exigir la suspensión total de la obra del segundo piso o viaducto elevado.
El Ayuntamiento de la Capital solo logró su suspensión y no la cancelación de lo que podría ser el viaducto elevado, colocando sellos con una leyenda escrita mano en maquinaria y ballenas, en las que se lee que "... hasta no presentar pago, documentación, permisos, planos, proyección, análisis de riesgo y plan especial para obras de alto riesgo".
Además de "plan de emergencias, que contengan convenios, firma o acuerdo con corporaciones que atiendan en base al plan de emergencias, póliza de seguros de daños a terceros?la documentación que se requiere para el expediente de una obra?estudio de mecánica de suelo o ambiental así como procedimiento de desarrollo de una obra".
Desde varios puntos del Centro Histórico, minutos después de las 10: 00 de la mañana los grupos partieron de Plaza Bicentenario y el Monumento a los Niños Héroes desde integrantes del 8M, Colectivo de Participación Ciudadana, Sindicato Nacional de Mineros Metalúrgicos, colonos y comerciantes hasta militantes de partidos políticos del PAN, MC y PRI.
Rodolfo García Zamora integrante del colectivo de Participación ciudadana, agrupación que desde un inicio se opuso al proyecto aseguró que ya se han promovido los primeros amparo contra "el intento de corrupción de David Monreal".
Las largas filas de automovilistas no se hicieron esperar, ya que desde las 7:00 de la mañana las obras en la vialidad habían iniciado. Algunos tocaban el claxon en apoyo y otros optaron por mentarles la madre.
Con la retroexcavadora en marcha, personal de la secretaría de Obras Públicas y de la empresa constructora HYCSA siguieron con trabajos de retiro de carpeta asfáltica para la mejora de 130 metros de tubería , mientras que los inconformes pedían se detuvieran en su totalidad las maniobras.
Ya en la Calle de Ruiz, trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento de la Capital estaban a la espera de la llegada del presidente municipal, Miguel Varela Pinedo desde donde este dio un mensaje en que hizo responsable de cualquier atentado contra su integridad, patrimonio y familia al gobernador, Monreal Ávila.
Desde ahí enumeró 46 consideraciones contenidas en la constancia de Compatibilidad Urbanística que fueron enviadas por el departamento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente cuando encabezaba el Ayuntamiento el entonces alcalde Jorge Miranda Castro.
Entre ellas resaltan la evaluación y análisis de impacto al comercio, tomar las medidas necesarias para minimizar la afectación al tránsito vehicular, la velocidad será de 50 kilómetros, si hay una queja de vecinos o de conflicto vial la autorización quedará invalidada.
Se añade la necesidad de un dictamen de impacto urbano, opinión técnica del atlas de riesgo, revisión del proyecto y opinión positiva del INAH Y del Instituto para la Inclusión de personas con discapacidad y de la dirección de Policía de Seguridad Vial.
Cabe mencionar que Valera Pindo tuvo comunicación vía telefónica con el responsable de la obra y trabajador de HYCSA, mismo de quien se desconoce su identidad, porque nunca llegó al lugar.