ZACATECAS, ZAC Solo tres de los 58 municipios son atendidos por personas especialistas en el espectro autista.
De acuerdo con Estefanía Pichardo Ruelas, presidente de la Asociación Civil Trabajando la Esperanza por el Autismo en Zacatecas, hay 300 niños y niñas en esta condición, los cuales no cuentan con un espacio seguro y para los que tampoco hay un tratamiento.
Durante la séptima caminata para hacer conciencia entre la sociedad sobre la condición del espectro autista se hicieron presentes familias enteras desde abuelos, hermanos, hijos y padres quienes pidieron a la sociedad tener respeto y empatía por hombres y mujeres con autismo.
Pichardo Ruelas dijo que hasta hace "algunos años" una de cada 85 personas era autista. Actualmente una de cada 36 personas es diagnosticada, teniendo un periodo de vida de hasta 57 años.
Lamento que aún haya casos, sobre todo en comunidades alejadas en donde las personas con este espectro sean encerradas, para evitar que el resto de la población las vea por "vergüenza".
Por eso, pidió a las familias soltar el hijo que idealizaron y abraza al hijo que tienen.