En una reciente entrevista con Luis Amatón, Marco Zamarripa, director del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna, expuso la necesidad de que los municipios mexicanos mejoren sus mecanismos de transparencia, especialmente en relación con el uso de recursos públicos. Zamarripa subrayó que, aunque la legislación obliga a los municipios a informar sobre sus gastos, en la práctica, muchos ciudadanos tienen dificultades para acceder a esta información.
Uno de los temas más preocupantes es el uso de recursos para eventos públicos, como conciertos y festivales. A menudo, los ciudadanos no saben cuánto se gasta en estos eventos ni el razonamiento detrás de estas decisiones. Zamarripa mencionó que muchos municipios no publican estos datos en sus portales de transparencia, lo que obliga a los ciudadanos a hacer solicitudes formales de información. Si las respuestas no son satisfactorias, es necesario presentar un recurso de revisión, lo que añade un nivel de complejidad al proceso.
Además, destacó la importancia de los ejercicios de participación ciudadana, como los Cabildos abiertos y las audiencias públicas. Sin embargo, lamentó que muchos ciudadanos desconocen sus derechos y no participan activamente en estos espacios. Para Zamarripa, es crucial fomentar una mayor cultura cívica y lograr que los ciudadanos se interesen más en cómo se gasta el dinero público.
Finalmente, mencionó la necesidad de contar con sanciones más efectivas para los funcionarios que no cumplan con sus obligaciones de transparencia, ya que esto inhibiría actos de corrupción. La entrevista concluyó con un llamado a la ciudadanía a exigir cuentas a sus autoridades y a construir una sociedad más informada y participativa.
El papa León XIV urgió este domingo al mundo a evitar el "dramático escenario" de una tercera guerra mundial e hizo llamados a la paz en Ucrania y Gaza en la misma línea de su antecesor Francisco.
El pontífice nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano encabezó su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los pontífices para abordar temas de interés mundial.
Esta fue su segunda aparición en el balcón de la basílica de San Pedro desde su elección el jueves como 267º sumo pontífice, con motivo de la oración Regina Coeli ante miles de fieles.
El pontífice señaló además que estaba "profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la Franja de Gaza" y pidió un "cese al fuego inmediato", "ayuda humanitaria a la población civil" y la liberación de "todos los rehenes".
El mensaje llegó poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, propusiera negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul.
ENRIQUE ESTRADA, ZAC. Un trágico accidente ocurrió la mañana de este domingo durante el Primer Festival del Globo, enmarcado en la Feria Regional Enrique Estrada 2025, cuando un globo aerostático se incendió en pleno vuelo, provocando la muerte del piloto.
Los hechos se registraron poco después de las 8:00 horas, frente a decenas de asistentes que se encontraban reunidos para disfrutar del evento. De forma repentina, la canasta del globo comenzó a incendiarse. En videos que circulan en redes sociales se observa al tripulante intentando evitar las llamas colgado de una cuerda, hasta que cayó desde una gran altura. El impacto le provocó la muerte casi de manera instantánea.
Tras el accidente, elementos de emergencia acudieron al lugar, que fue posteriormente desalojado. Las autoridades municipales informaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se encargarán de realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
Rodrigo Reyes Murgüeza, secretario General de Gobierno, confirmó el fallecimiento a través de sus redes sociales, y exhortó a los ayuntamientos a reforzar los mecanismos de verificación de seguridad durante sus festividades para prevenir riesgos como el ocurrido.
Zacatecas, Zac. Rubén Ibarra Reyes, actual rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas fue detenido la noche del pasado viernes por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas por ser señalado por el delito de violación equiparada.
Este sábado 10 de mayo el abogado defensor, Darío Gamón informó que se realizará una audiencia en donde se definirá la situación legal del acusado. Hasta el momento se ha confirmado el proceso por la agresión a una menor de edad y que Rubén "N" seguirá este proceso en audiencia privada.
Por medio de un video difundido en redes sociales, el Secretario General interino de la UAZ, Armando Flores de la Torre señaló que este procedimiento legal que lleva el actual rector es "personal" y no tiene nada que ver con la Universidad, esperando así las medidas que aplique la autoridad.
Siendo así, Flores de la Torre asumiría la rectoría mientras el Consejo Universitario se reúne y determine las acciones a seguir.
Vale destacar que actualmente se realiza el proceso de renovación de la rectoría de la UAZ y este sábado 10 de mayo inician las votaciones para la elección.