Viajar es uno de esos placeres que casi todo el mundo disfruta -y con razón. Además de regalarnos experiencias, la ciencia respalda que reduce el estrés y la ansiedad. Pero seamos realistas: más allá de si tienes días libres o si te autorizaron el permiso en el trabajo, muchas veces el verdadero freno es el dinero
Aunque vivamos en el mismo país, los costos de viaje pueden variar muchísimo de un estado a otro. Esto se debe a factores como la infraestructura turística, la fama del destino y el tipo de servicios que se ofrecen, desde resorts de lujo hasta cabañitas rústicas. Por eso, si estás planeando una escapadita próximamente, es clave saber qué destinos se ajustan a tu bolsillo.
Basándonos en guías de viaje, reseñas de viajeros y datos oficiales de la Secretaría de Turismo (SECTUR), identificamos seis destinos mexicanos donde el presupuesto sí marca la diferencia. Desde esos lugares que te hacen sudar la tarjeta hasta rincones donde con poco haces mucho, aquí te dejamos la lista para que viajes con estrategia.
Y sí, si tú también -como yo- no tenías idea de cuáles son los estados más caros y más baratos para vacacionar en México, aquí te lo contamos. Porque viajar sí se puede? pero mejor si no te quedas sin quincena en el intento
Ciudades más caras para vacacionar en México
1. Cabo San Lucas
Cabo San Lucas, en Baja California Sur, es el destino ideal para quienes buscan lujo. Sus playas doradas, resorts de cinco estrellas y vibrante vida nocturna lo hacen un favorito para experiencias premium, aunque a un alto precio.
Entre sus opciones de hospedaje, destaca el exclusivo Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal, al que solo se accede por un túnel en la montaña
Para quienes buscan algo más accesible, hay opciones desde $399 por noche, y los hoteles de gama media rondan los $1000. Los alojamientos de lujo pueden llegar a los $2600 por noche.
En cuanto a la comida, los tacos de pescado son una delicia local, con precios desde $558 al día en fondas y marisquerías. Si prefieres algo más exclusivo, los restaurantes de lujo pueden costar hasta $3,609 diarios
Las actividades en Cabo invitan a salir de la zona de confort: desde parasailing y avistamiento de ballenas hasta parques temáticos como Wild Canyon Adventures. También puedes disfrutar de tours en barco, buceo en el Parque Nacional Cabo Pulmo o golf en el campo Diamante. Las actividades nocturnas incluyen fiestas en barco y tours al Arco, con precios entre $900y $3000.
2. Cancún (Riviera Maya)
Cancún es ese destino en la Riviera Maya que te invita a disfrutar del paraíso sin complicaciones. Con sus playas de arena blanca y resorts de lujo todo incluido, es el lugar perfecto para desconectarte. Pero ojo, como todo destino premium, si no planeas bien, tu bolsillo puede sentirse un poquito afectado.
En cuanto al hospedaje, Cancún y la Riviera Maya tienen opciones que van desde $620 por noche en hoteles más sencillos, hasta $4200 en propiedades de lujo como el Chablé Maroma, que combina técnicas de diseño ancestral maya, usando materiales naturales como piedra, madera y palapas.
Uno de los hoteles más exclusivos cerca de Cancún es el Hotel Manta Resort en la isla de Holbox. Aunque no está en Cancún, se encuentra en el Caribe mexicano. Este hotel ofrece una "habitación subacuática", donde los huéspedes pueden dormir rodeados de vida marina
Si de gastronomía hablamos, en Cancún puedes disfrutar de platillos tradicionales como ceviche de caracol, pescado tikin xic, sopa de lima y poc chuc. Comer bien aquí puede costarte entre $280 y $2500 al día, dependiendo de lo que busques. Y en cuanto a transporte, los costos diarios rondan entre $100 y $800.
Cancún tiene actividades para todos. Desde explorar las ruinas de Tulum, con entradas que van de $200 a $300, hasta pasar el día en el Parque Xcaret, cuya entrada está entre $1700 a $2000
Y si te van las experiencias únicas, no puedes dejar de visitar el Museo Submarino de Cancún o hacer un tour a Chichén Itzá, con entradas desde $500 y tours que rondan los $1600.
3. Acapulco
Acapulco ya no brilla como en sus años dorados del jet set, pero sigue teniendo estilo. Si buscas comodidad, historia y buen ambiente, este puerto aún tiene mucho que ofrecer, aunque no siempre es barato.
Hay hospedaje para todos los bolsillos: desde $280 la noche hasta hoteles de lujo por $1200 Pero si quieres nostalgia con glamour, el Hotel Las Brisas es la joya: bungalows privados con alberca, jeeps rosados y ese aire retro que enamoró a celebridades como Elizabeth Taylor y Frank Sinatra. Muchas habitaciones tienen vista al mar, pero muros rosas te garantizan privacidad total.
En Acapulco está el Princess Mundo Imperial, un hotel que abrió en 1971 con todo el lujo posible. Tiene forma de pirámide azteca y fue construido sobre manglares. En su mejor momento recibió a estrellas como Madonna y Bill Clinton
Comer en Acapulco también es un viaje, y no solo por el sabor, sino por la historia que trae cada platillo. Desde el clásico pescado a la talla, pasando por el ceviche acapulqueño hasta las famosas tiritas de pescado, aquí cada bocado sabe a mar y a tradición.
Si vas con presupuesto tranquilo, desde $350 al día puedes comer sabroso en fonditas y mercados locales. Pero si quieres consentirte con vistas al mar, copita en mano y platillos más elaborados, en restaurantes de lujo podrías llegar a gastar hasta $1800.
La zona dorada tiene bares, antros y ambiente tropical. No te pierdas los clavadistas de La Quebrada, gratis desde la calle o $200 para mejores vistas. También puedes ir a Playa Caleta, al Parque Papagayo o al Fuerte de San Diego, con entradas de $60 a $100
Ciudades más baratas para vacacionar en México
1. San Cristóbal de las Casas
Si buscas una experiencia auténtica sin vaciar tu cartera, San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, es la opción perfecta. Esta ciudad colonial, rodeada de montañas y con una rica herencia indígena, ofrece mucho por poco.
El hospedaje en la ciudad es bastante variado. Un ejemplo es La Casa Vieja, un hotel ubicado en una casona del siglo XVIII, que te permite vivir la historia de San Cristóbal sin perder las comodidades modernas.
Las opciones económicas comienzan en $280 por noche, y si prefieres algo más exclusivo, los hoteles de lujo pueden llegar hasta $2200 por noche
En cuanto a la gastronomía, San Cristóbal ofrece sabores tradicionales como la sopa de pan, el asado coleto (cerdo sazonado), o la chanfaina, un platillo elaborado con menudencias de cerdo.
Comer bien en este destino puede costarte entre $279 y $1,475 al día
Entre los principales atractivos, no te puedes perder la Iglesia de Santo Domingo, el Centro Cultural Na Bolom o los pueblos cercanos como San Juan Chamula y Zinacantán. Y si eres amante de la naturaleza, un tour al impresionante Cañón del Sumidero te costará entre $350 y $900.
2. Valladolid
Valladolid, en Yucatán, es uno de esos destinos que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza? y precios que no te hacen llorar frente al cajero automático. Este Pueblo Mágico es perfecto para lanzarte a explorar la península yucateca sin necesidad de hipotecar tus vacaciones.
En cuanto al hospedaje, hay opciones para todos los estilos. Por ejemplo, el Hotel Posada de San Juan ofrece una experiencia que va más allá de solo dormir:
Hay cuartos desde $230 en opciones más económicas, hasta $4500 en hoteles boutique de lujo con todas las comodidades
Comer en Valladolid también es una delicia. Desde lomitos de Valladolid, longaniza artesanal, hasta el famoso escabeche oriental (sí, un platillo típico yucateco que combina pavo o pollo con un marinado especial).
Puedes comer bien desde $280 al día si vas a fonditas o mercados, hasta $4300 si te animas con experiencias gastronómicas más exclusivas
Y no te vas de Valladolid sin mojarte en el Cenote Zací, cuya entrada cuesta unos $40, o sin caminar por el Convento de San Bernardino de Siena, que además es gratis. También puedes darte una escapada a las ruinas de Ek Balam por $150 a $200 , o aventarte un tour completo a Chichén Itzá, con entradas entre $500 y $600, o tours guiados desde $1500.
3. Guadalajara
Guadalajara, la perla tapatía, es el lugar donde la tradición mexicana se codea con la modernidad sin perder el estilo? ni dejarte sin quincena. Es una ciudad vibrante, ideal para los que quieren cultura, historia y buen sabor de boca, todo en un solo viaje.
El hospedaje aquí tiene joyitas como el Hotel Francés, el más antiguo de la ciudad. Fundado en 1610 como el Mesón San José, este lugar no solo es alojamiento, es historia viva: recibió a personajes como Benito Juárez y conserva detalles virreinales, como su elevador antiguo que aún funciona.
Puedes encontrar hospedajes desde $300 la noche en opciones económicas, hasta $1300 en lugares con más lujo y comodidades
Comer en Guadalajara es otro nivel. Desde unas buenas tortas ahogadas, pasando por el pozole tapatío o la birria, hasta los antojitos en el Mercado Libertad (San Juan de Dios). Pero ojo: el presupuesto puede variar bastante, con un rango entre $500 y $2,800 diarios, dependiendo de si comes en fonditas, restaurantes gourmet o te das tus gustitos con tequila y mariachi incluido.
El transporte ronda entre $80 a $1,200 al día, si decides moverte en transporte público, Uber o rentar coche para visitar lugares cercanos como el Valle de Tequila
¿Y qué hay para ver? Pues un montón:
Cabo San Lucas, Cancún y Acapulco son ideales para quienes quieren lujo, playas paradisíacas y vida nocturna vibrante, aunque sí: hay que soltar un buen billete. En contraste, San Cristóbal de las Casas, Valladolid y Guadalajara son joyas culturales que ofrecen autenticidad, historia y sabores locales sin vaciar la cartera, perfectos para viajeros con espíritu aventurero y presupuesto limitado.
Al final del día, la mejor elección dependerá de tus gustos, tu bolsillo y lo que estés buscando: ¿relax con vista al mar y cóctel en mano, o un viaje que conecte con la esencia del México más profundo?