Por: Luis González
Las autoridades de seguridad en Zacatecas han mostrado avances en detenciones y puestas a disposición, lamentablemente esto se refleja en un cumplimiento de condenas que no tiene supervisión y que ha sido reprobado dentro de sus prisiones estatales.
Gerónimo Andrés Martínez, académico experto en temas penitenciarios refiere: "El control lo tienen los internos, o existe un cogobierno, adentro mandan los internos, pero por fuera manda la autoridad (...) el hacinamiento, la violacion sistemática de sus derechos humanos, los procesos penales que son muy retardados hace que se manifiesta en diversas situaciones de ingobernabilidad."
El Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales (CNSIPEE) refiere que para 2023 habían 13 prisiones estatales, sin embargo tras un proyecto de clausura de centros de baja densidad, actualmente sólo hay 10 establecimientos penitenciarios del estado en funciones; la tasa de ocupación de estos fue del 94.4 y para el año referido se ejercieron 354.5 millones de pesos en estos espacios.
Francisco Torres Mireles, abogado y consejero estatal de derechos humanos apunta: "Las cárceles son ciudades pequeñas organizadas dentro de estos centros penitenciarios (...) al respecto de la corrupción, por desgracia es un mal que no se ha podido erradicar totalmente."
Zacatecas se encuentra en el cuarto lugar de los ceresos peor calificados del país según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 2024, la entidad tiene una calificación estatal de 5.38 de una población penitenciaria evaluada de 2 mil 353 personas; a nivel estatal el centro penitenciario con peor calificación fue el de Valparaíso (4.31), mientras el que obtuvo la calificación más alta fue el de cereso femenil de Cieneguillas (6.54).
Andrés Martínez explica al respecto: "Desde incomodidades físicas, por ejemplo, que no haya lugar dónde dormir, que la comida no sea la adecuada, (...) que lleguen incluso a extorsionarlos, a golpearlos, a humillarlos, evidentemente esto hace que se vulneren los derechos humanos de los detenidos."
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) inició 64 quejas de centros penitenciarios durante 2024; de estas, el Cereso varonil de Cieneguillas fue la que más registró quejas (26); en adición, la comisión también registró 6 riñas y agresiones y una fuga durante todo el año, de los cuales resultaron 7 lesionados y 1 muerto.
"Creo que es una principal violación a los derechos humanos los sucesos que se puedan llegar a suscitar dentro de los centros penitenciarios debido a los conatos de violencia que existen", finalizó el abogado Torres Mireles.
La falta de condiciones favorables ha afectado directamente a la reinserción social, por lo que falta voluntad política para mejorar la situación, ya que muchas veces el personal se ve rebasado y su capacitación es poca para ejecutar la función tan compleja que requiere una prisión que sólamente sabe manejar el crimen organizado.