Buscar
01 de Abril del 2025
Salud

¡Adiós papás fritas y refrescos! Hola comida saludable

¡Adiós papás fritas y refrescos! Hola comida saludable
Por: Karla Garcia
Zamora/La Piedad
28-03-2025

  • MAÑANA ENTRE EN VIGOR NUEVA LEY CONTRA LA COMIDA CHATARRA 

A partir de mañana, 29 de marzo de 2025, entrará en vigor en México una nueva ley que prohíbe la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en todas las instituciones educativas del país. Esta medida, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene como objetivo fomentar hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes y combatir la creciente tasa de obesidad infantil en el país. ?

La normativa establece que en las cooperativas y tiendas escolares de los niveles Básico, Media Superior y Superior, tanto públicas como privadas, se eliminará la venta de productos ultraprocesados como refrescos, frituras, dulces, pastelillos, pizzas y hot dogs. En su lugar, se promoverá la oferta de alimentos nutritivos y equilibrados. 

La decisión ha generado opiniones divididas. Mientras que especialistas en salud y nutrición celebran la medida por su impacto positivo en la salud infantil, algunos comerciantes y padres de familia consideran que esta restricción podría afectar económicamente a pequeños negocios escolares y que la solución debe ir más allá de la prohibición, promoviendo una cultura integral de educación alimentaria.

"La gama de alimentos saludables es enorme y al alcance de todos, además de cuida nuestra salud podemos ahorrar dinero, tanto en compras como en visitas al médico" 

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México es uno de los países con mayor índice de obesidad infantil, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y padecimientos cardiovasculares. Expertos en salud consideran que esta iniciativa es un paso importante para mejorar la calidad de vida de las infancias mexicanas y reducir los problemas de salud a largo plazo. Pero ¿qué opinan los estudiantes ?

Danaé, una pequeña de 9 años que cursa 3ro de primaria comentó que ella esta a favor de este cambio, pues dejar la comida chatarra es por su salud y la de sus compañeros. Asegura que hacer caso a los que dicta el plato del buen comer es una buena opción para sus lonches. 

Las autoridades exhortan a padres, maestros y comunidades escolares a sumarse a esta iniciativa promoviendo hábitos alimenticios saludables dentro y fuera de las aulas, con el fin de garantizar el bienestar de las futuras generaciones. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias