Buscar
01 de Abril del 2025
Tecnología

¿Doblaje en peligro?

¿Doblaje en peligro?
Por: Roberto Carlos Flores Sandoval
Zamora/La Piedad
27-03-2025

La inteligencia artificial (IA) continúa avanzando a pasos agigantados, generando tanto entusiasmo como preocupación en diversas industrias. Uno de los sectores más impactados por esta tecnología es el del doblaje, donde actores y artistas que han prestado su voz a personajes emblemáticos temen ser reemplazados por sistemas automatizados. Tal es el caso de Cristina Hernández, actriz de doblaje que da vida a "Alegría" en Intensamente en su versión en español latino. También es conocida por interpretar a Bombón en Las chicas superpoderosas.

Recientemente, han surgido rumores sobre la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial en la creación de contenido audiovisual, incluidas series animadas. Esta idea ha causado inquietud en la industria, ya que muchos temen que los personajes pierdan esa autenticidad emocional que solo el talento humano puede garantizar. Para Cristina, el problema no radica únicamente en la tecnología misma, sino en la falta de regulaciones claras que definan cómo y en qué medida se utilizará. En sus declaraciones, ha abogado por establecer límites que protejan el trabajo creativo de los profesionales y mantengan intacto el arte de transmitir emociones genuinas.

Este debate no se limita al mundo del doblaje. Hace algunos años, guionistas en Estados Unidos iniciaron un paro histórico motivado por preocupaciones similares. La posibilidad de que la IA sea utilizada para generar guiones llevó a estos profesionales a exigir reglas que garanticen que su creatividad y sensibilidad humana no sean reemplazadas por algoritmos.

La discusión apenas comienza, y la pregunta que queda en el aire es: ¿será la inteligencia artificial una aliada que potencie la creatividad, o un catalizador que redefina para siempre la manera en que percibimos la narrativa y las emociones humanas?






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias