Buscar
05 de Febrero del 2025

Ecología

El consumismo navideño y su impacto ambiental

Por: Karla Garcia
Zamora/La Piedad
17-12-2024

Durante la temporada navideña, el consumismo se dispara, impulsado por el aguinaldo, las promociones especiales y las estrategias de mercadotecnia diseñadas para atraer al consumidor. Sin embargo, este auge en las compras no solo tiene un impacto en la economía personal, sino también en el medio ambiente.

La Dra. Brenda Urbano Hernández , habló de la sostenibilidad y consumo responsable, explicó que las compras compulsivas durante las fiestas están estrechamente ligadas al aumento en la economía de las familias, que suelen gastar más en esta época del año. A ello se suman las agresivas campañas publicitarias y el afán de regalar "lo mejor" a nuestros seres queridos, lo que alimenta el ciclo del consumismo.

Urbano señaló que, aunque las festividades fomentan la alegría y la generosidad, este comportamiento tiene un costo ambiental considerable. La producción masiva de artículos de bajo costo, el exceso de empaques y el transporte de productos generan una gran cantidad de residuos y emisiones de carbono. Además, la demanda de productos electrónicos, textiles y otros bienes no solo incrementa la huella ecológica, sino que también contribuye al agotamiento de recursos naturales.

La especialista hizo un llamado a la reflexión, sugiriendo que, más allá de las compras, podemos buscar alternativas más sostenibles como regalar experiencias, productos locales o incluso considerar la compra de artículos reciclados o de segunda mano. De esta forma, se puede disfrutar de las fiestas sin contribuir de manera excesiva al deterioro ambiental.

Resulta crucial tomar conciencia del impacto ambiental del consumismo y considerar hábitos de consumo más responsables y sostenibles durante estas festividades.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias