Buscar
07 de Mayo del 2025

Denuncia

Habitantes piden conclusión de parque en Ario de Rayón 

Por: Fabiola Vázquez
Zamora/La Piedad
23-09-2022


Migrantes Unidos por el Progreso de Ario e integrantes de la Asociación Civil para el Rescate del Patrimonio de Ario de Rayón, siguen en espera de que queden concluidos los trabajos en el parque de bienvenida, desde el 3 de junio de 2016 arrancó la obra de construcción con recursos del programa 3x1, sin embargo señalan que hubo el desvío de recursos de aportación gubernamental, por lo que esperan que se pueda contemplar en el presupuesto municipal del 2023.

Aún falta la construcción de la ciclovía, los servicios sanitarios, palapas, andadores, más equipamiento de juegos infantiles y de ejercicio, por lo que esperan que las autoridades municipales puedan gestionar recursos para terminar la obra.

Los integrantes de la asociación civil siguen aportando económicamente para brindar mantenimiento al arco de bienvenida y al parque. También tienen apoyo de manera mensual de la dirección de parques y jardines. 








Noticias Destacadas

NACIONAL

Marina reconoce tortura e injusticia contra mujer veracrucence

Marina reconoce tortura e injusticia contra mujer veracrucence
Por: Missael Nava
CDMX
07-05-2025

La Secretaría de Marina (Semar) emitió una disculpa pública a Claudia Medina Tamariz, después de que un tribunal federal reconociera que su detención en 2014 fue injustificada



La disculpa se produce tras una sentencia que reveló irregularidades graves durante el proceso judicial que involucró a Medina Tamariz.


Según el fallo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, las autoridades navales actuaron de manera ilegal al privarla de su libertad y presentarla ante la justicia sin pruebas suficientes de su culpabilidad.


Además, se demostró que la acusación que la vinculaba con delitos de delincuencia organizada, específicamente el uso de vehículos robados, no tenía fundamento.


Este caso no solo involucra una detención arbitraria, sino que también se ha reconocido que la víctima sufrió torturas físicas, sexuales y psicológicas durante su tiempo bajo custodia, acciones que fueron descritas como graves violaciones a sus derechos humanos



 La Semar, a través de esta disculpa pública, busca rectificar la injusticia cometida, afirmando que fue un error grave el actuar de los elementos navales involucrados



En términos legales, la sentencia deja claro que las autoridades no demostraron la culpabilidad de Claudia Medina en los delitos que se le atribuían, lo que refuerza su estatus de inocencia.


La misma sentencia ordena la reparación del daño y el reconocimiento de los hechos, una medida necesaria para restaurar su reputación y honor, según lo expresado por la independencia.


Por parte de la Secretaría de Marina, este incidente también representa un compromiso renovado con los derechos humanos. La institución ha expresado su intención de reforzar su capacitación en estos temas para evitar que situaciones similares se repitan.



"Ni una sola persona ha sido detenida por las torturas que sufrí. Quiero justicia". Claudia Medina



¿Qué pasó con Claudia Medina?

En la madrugada del 7 de agosto de 2012, Claudia Medina, una mujer de Veracruz, fue detenida por soldados de la Marina, quienes la acusaron de pertenecer a una banda criminal, aunque ella lo negó.


Fue llevada a una base naval, donde sufrió torturas físicas y sexuales, además de descargas eléctricas y golpes. Luego, la dejaron atada a una silla bajo el sol sin poder defenderse.


Al día siguiente, fue trasladada a la Procuraduría General de la República, donde descubrió que también habían detenido a su esposo y cuñado


Claudia fue presionada para firmar una declaración que no pudo leer. El 13 de agosto, en el Juzgado, se retractó de esa declaración y denunció el abuso sufrido.



Zamora/La Piedad

Artesanos compiten contra ventas por internet

Artesanos compiten contra ventas por internet
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
07-05-2025
  • Artesanos enfrentan retos para vender 
  • Buscan competir contra ventas por internet 

Los artesanos de Jiquilpan se enfrentan a diversos retos para seguir realizando su labor, como la baja en las ventas y la competencia que hay entre los que elaboran productos similares, a pesar de esto continúan participando en exposiciones a lo largo del año.

La artesana, Aejandra Cárdenas Sánchez, aseguró; "Si uno les explica que es mucho trabajo, que mucho de los productos los hacemos nosotros y si nos dificulta mucho hacer, por eso tienen ese precio pero la mayoría no no regatea"

Adaptarse a los presupuestos de las personas también ha sido un reto para ofrecer productos de buena calidad pero más accesibles, en el caso de quienes se capacitan en la casita de piedra en la elaboración de rebozos se enfocan en esto para poder comercializar sus artesanías.

La maestra rebocera, María Lucila García García, comentó: "Desde una chalinita entre 220 peso y la siguiente que son 490, pero que ya son chalinas hechas a máquina y la labor de la punta la hacen aquí mis alumnos"

Esta es la manera en la cual también llegan a competir con los productos que se venden en internet tanto de manera nacional como internacional, también buscan innovar en cada una de sus creaciones para darle un plus a sus productos y sean preferidos por los clientes.



Zamora/La Piedad

Evita estos remedios para quemaduras

Evita estos remedios para quemaduras
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
07-05-2025

Cuando nos quemamos la desesperación por parar el dolor podría hacerte intentar remedios caseros, sin embargo, hacer esto podría ser peor

Si te llegas a quemar ya sea por estar cocinando o en algún descuido, existen diversos remedios caseros que llegan a recomendar para ayudar a aliviar el dolor y que la quemadura se cure más rápido. Sin embargo, pueden ser contraproducentes, uno de esto es colocar aceite o mantequilla a la herida, esto lo que hará es atrapar el calor evitando que la herida se enfríe, haciendo que la quemadura sea más profunda.

Otro de los remedios que promueven es usar pasta dental, tampoco sirve, ya que irrita más la piel, incluso el mentol y el flúor son muy abrasivos lo que empeora la quemadura.

Si quieres usar alcohol solo vas a producir más dolor, retrasar la inflamación e irritar más los tejidos. Otra de las recomendaciones es colocar hielo en la herida, sin embargo, esto hace que la cicatrización sea más lenta y el hielo también te puede quemar.

Si tienes una quemadura el único remedio casero que funciona es el chorro de agua templada, en el caso de que la quemadura tenga ampollas, es muy grave o sea en la cara, es señal para ir al hospital.




Más de Meganoticias