Buscar
05 de Febrero del 2025
Ecología

Impacto ambiental por compra excesiva de ropa

Impacto ambiental por compra excesiva de ropa
Por: Karla Garcia
Zamora/La Piedad
10-12-2024

La compra excesiva de ropa se ha convertido en una de las principales causales del daño ambiental, especialmente durante la temporada decembrina, cuando el consumismo alcanza su punto máximo. La alta demanda de prendas en estas fechas incrementa la producción textil, lo que genera un gran impacto ecológico debido al uso intensivo de recursos naturales, la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero.

En una charla con la Dra. Brenda Urbano Hernández, postdoctorante en el Centro de Estudio de Geografía Humana, se destacó la importancia de convertirnos en consumidores más conscientes. Según la Dra. Urbano, el consumo desmedido de ropa está directamente ligado a prácticas insostenibles dentro de la industria textil, que incluyen la explotación de recursos no renovables y la generación de residuos que no se descomponen fácilmente.

"La industria textil contaminación mucho, es la responsable del 20% de la emisión de aguas negras , por ejemplo para hacer una playera se gastan alrededor de 2mil litros de agua, para hacer una falda, 5 mil. Para hacer un par de zapatos 8mil, sin duda, nuestra huella sobre el planeta es brutal". señaló la doctora. 

La Dra. Urbano hizo un llamado a reflexionar sobre nuestras decisiones de compra y a considerar alternativas más sostenibles, como la adquisición de ropa de segunda mano, la reparación de prendas y la elección de marcas comprometidas con la sostenibilidad. Así, indicó, se puede reducir significativamente el impacto ambiental de la industria de la moda.

¿Tu que haces para reducir este impacto?






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias