A unos días de que asuma la presidencia de Estados Unidos Donald Trump, una de sus promesas fue hacer una deportación masiva de ciudadanos ilegales, aun no se sabe que tan radical y dura valla hacer esta política de migración.
En plática con la titular del departamento de relaciones exteriores la C.P Albertina Ochoa Murguía señala que en caso de que alguna persona sea regresada a su país de origen debe tener en cuenta lo siguiente, el departamento de detención y migración de los estados unidos una vez que detuvieron a una persona, procederán a quitarle sus pertenencias, celular, llaves, dinero etc., el afectado debe solicitar un oficio de detención donde detallaran lo que traía, esto lo mandaran a las oficina de relaciones exteriores, donde con el oficio se podrán recogerán las pertenencias. Evitar ser víctimas de fraude por medio de llamadas se recomienda tener palabras claves entre familiares para así detectar cuando se es una posible víctima de fraude. estar siempre bien comunicado con tus familiares para saber su situación.
Preguntando algunos ciudadanos que cuentan con familiares en el país vecino, ¿qué piensan de los comentarios de Donald Trump sobre las deportaciones masivas? varios señalan que están tranquilos pues la situación de sus familiares está en regla, pero sin duda alguna esa acción va a traer consigo una descompensación en la mano de obra ya que muchos mexicanos ilegales son una parte fundamental para la industria americana.