Centros de salud locales han reportado un aumento en la detección de casos de VIH y sífilis mediante pruebas rápidas. Estas condiciones están afectando principalmente a jóvenes y a mujeres adultas casadas heterosexuales, lo que ha generado preocupación entre las autoridades de salud. En el caso de los jóvenes, las prácticas de alto riesgo se destacan como el principal factor de contagio, mientras que en las mujeres casadas, la causa parece estar relacionada con sus esposos que trabajan en el extranjero por temporadas. Aunque estas infecciones no son un fenómeno nuevo, expertos recuerdan que son padecimientos que se pueden prevenir al 100%.
Las medidas preventivas incluyen el uso de preservativos masculinos y femeninos, mantener relaciones sexuales con una pareja estable, practicar sexo protegido y evitar comportamientos que representen un alto riesgo de contagio. Las autoridades de salud continúan trabajando para promover la educación y la conciencia sobre la importancia de estas medidas en la comunidad, destacando que la prevención sigue siendo el mejor camino para evitar estas infecciones de por vida.
Este llamado refuerza la necesidad de una respuesta conjunta y efectiva frente a los desafíos que enfrenta la salud pública en Zamora.