Este 6 de marzo se estableció en 2016 como el día nacional de la ganadería, con la intención de reconocer los logros y aportaciones de los ganaderos a la alimentación y economía del país, en el caso de Michoacán de acuerdo al censo agropecuario de 2022 del INEGI, había un total de cabezas de bovinos de 1 millón 253 mil 29, de porcinos fueron 491 mil 949, en cuanto a los gallos, gallinas, pollos y pollitos sumaron un total de 10 millones 172 mil 635, en el caso de los ovinos fueron 222 mil 804, de caprinos fueron 119 mil 162 y de colmenas de fueron 34 mil 987.
En Michoacán hay un total de personas que laboran en el campo de 1 millón 328 mil 101 personas, de estos 1 millón 151 mil 968 son hombres, y 176 mil 133 mujeres. En este sentido la mayor cantidad de mano de obra es eventual siento un total de 775 mil 327 en el caso de la mano de obra permanente son 552 mil 774.
Los principales problemas que presentan para realizar su actividad productiva son los altos costos de insumos y servicios representando el 94.9%, la baja de precios y ventas por la pandemia con el 41.7%, la inseguridad con el 24% y la escasez de mano de obra con el 18%