El hashtag #TeBuscamosKaren fue tendencia ayer en redes sociales, movilizó a usuarios de Twitter, Facebook e Instagram y a personas de todo el país. La mujer, madre de tres hijos, le mandó mensajes a su mamá por medio de WhatsApp, en donde le decía que había tomado un taxi en General Anaya y que el chófer tenía una actitud sospechosa: "Mami este señor se ve bien sospechoso y grosero".
Su familia pensó que estaba desaparecida y acudió a denunciar el hecho ante las autoridades quienes se movilizaron, sin embrago, al parecer Karen nunca estuvo desaparecida.
De acuerdo con videos captados desde las 16:51 y hasta las 02:31 horas, Laura Karen Espíndola pasó la tarde y noche del martes pasado y parte de la madrugada de ayer en un bar de Coapa. No estaba "perdida" ni era víctima de ningún taxista, como denunció su familia.
En las imágenes se observa que la mujer, de 27 años, desciende de un taxi de la ciudad, le revisan la bolsa e ingresa a un bar, ubicado en Prolongación División del Norte, a 14 minutos caminando de su casa, en la colonia Narciso Mendoza, en Coapa.
Otra cámara, del interior del establecimiento, registra que Karen ingresa, se desplaza a una mesa, saluda a otras personas y toma asiento, después se para a bailar dentro del mismo bar y se abraza con un hombre.
Posteriormente, a la 01:59 horas, ya del miércoles, Laura Karen es captada platicado con otro sujeto.
Es a las 02:24 horas cuando aparece platicando con un tercer hombre, con el cual se retira del lugar, tomada de la mano, a las 02:31 horas, cuando incluso se observa que ya están recogiendo las mesas del bar.
A las 21:00 horas de ayer, la Procuraduría General de Justicia no tenía definida la comisión de algún delito en contra de Karen Espíndola, quien tampoco había realizado declaración alguna ante el Ministerio Público ni había aceptado la ayuda sicológica de la dependencia.
Este caso ha causado indignación en redes sociales, ya que dicen "hay personas que sí necesitan ayuda y por una pagan todas".
Al respecto el diputado de San Luis Potosí Pedro César Carrizales conocido como "El Mijis", publicó un tuit luego de que había pedido a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ayudar a localizar a la joven Karen:
"Me da un chingo de gusto que Karen esté bien; ojalá todas las historias de desaparecidas acabaran en una peda y una pinche crudota.
La neta se la curó bien duro mintiéndole a su jefa; pero NO dejemos de hacerlo, dimos una muestra de lo poderoso que es exigir juntos", publicó.
El cabildo del municipio de Teuchitlán, Jalisco, designó este sábado 10 de mayo a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como presidente municipal interino, luego de que el alcalde constitucional, José Ascensión Murguía Santiago, fuera vinculado a proceso por presuntos vínculos con el crimen organizado.
La designación se aprobó por unanimidad durante sesión de cabildo y busca garantizar la estabilidad institucional del gobierno local mientras avanzan las investigaciones federales por el caso del Rancho Izaguirre, donde, según la Fiscalía General de la República (FGR), operaba un centro de entrenamiento criminal vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Rodríguez Ballesteros pertenece a Movimiento Ciudadano, era delegado de la comunidad de La Estanzuela y figuraba como suplente de Murguía Santiago en la planilla con la que ambos llegaron a la administración municipal.
El nombramiento se da un día después de que un juez federal determinó vincular a proceso al alcalde Murguía por los delitos de omisión y delincuencia organizada, con el agravante de ser funcionario público. La audiencia, realizada en Puente Grande, Jalisco, se prolongó por más de diez horas este viernes y concluyó con la imposición de prisión preventiva oficiosa para el edil mientras se desarrolla la investigación.
En Michoacán del mes de enero a abril se registraron 125 suicidios, son 20 suicidios más que los registrados durante el mismo periodo del año pasado que fueron 105. Durante el mes de abril se registraron 28 suicidios, si bien a diferencia entre un año y otro puede parecer pequeña, representa casi un mes más, lo cual si es considerable.
En tema de género, 95 de las personas que se han suicidado fueron hombres, representando el 76%, en el caso de las mujeres fueron 30 representando el 24%. Si bien los hombres son la mayoría, las mujeres son quienes más lo intentan, la diferencia es que los hombres utilizan metodos más violentos para quitarse la vida, lo que hace que tengan mayor incidencia que las mujeres
Los municipios que tienen mayor incidencia son: Morelia con 43, le sigue Uruapan con 26 y le sigue Zitácuaro en tercer lugar con 16, cabe mencionar que Zitácuaro,desplazó al municipio de Zamora al cuarto lugar ya que registró 14 en los primero 4 meses del año.
En Michoacán esta semana se registraron 11 homicidios
Homicidios dolosos en Michoacán
Lunes 05 1
Martes 06 5
Miércoles 07 2
Jueves 08 3
Esta semana se registraron 2 homicidios más que los registrados la semana anterior
Homicidios dolosos en Michoacán
28 Abril - 1 Mayo 5 - 8 Mayo
9 Homicidios 11 Homicidios
En lo que va del mes de mayo se registraron 27 homicidios en el estado de Michoacán, durante los 8 días del mes de abril se acumularon 29 homicidios
Homicidios dolosos en Michoacán
8 Abril 8 Mayo
29 Homicidios 27 Homicidios
En lo que va del año, se han registrado 489 homicidios dolosos en Michoacán según cifras oficiales.
A la fecha Michoacán ocupa el sexto lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, Guanajuato se encuentra en el primero con 1,037. En comparación con el año pasado en esta misma fecha Michoacán acumulaba 631 asesinatos, Guanajuato ocupaba el primer lugar con 1,097 homicidios.
Homicidios dolosos
1 Enero - 8 Mayo
2024 2025
Guanajuato 1,097 1,037
Michoacán 631 489