Buscar
07 de Abril del 2025

Servicios Públicos

Los baches, grave problema en Cajeme, Sonora.

  • Vecinos de Cajeme lamentan el estado de las calles, "Parece que vivimos en zona de guerra".
  • Autoridades municipales culpan a administraciones del pasado

  • Por: Dulce Fajardo

    La mala calidad de las obras en México se han convertido en un dolor de cabeza para quienes transitan por las calles. Todos hemos padecido por algún bache,  La población enfrenta este problema todos los días,  "aquí se acaban las unidades, amigo. No duran los carros aquí. Por más nuevo que lo saques 2, 3 años párale de contar con suspensiones, amortiguadores, llantas."

    Ciudad Obregón Sonora es un claro ejemplo.  En menos de 3 años las obras recién realizadas presentan daños.  Son calles pavimentadas con concreto hidráulico, su tiempo de vida debió ser 50 años.

    La última Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del (INEGI) revela que el 95.5% de los cajemenses ven como principal problema el estado de las vialidades. Siendo considerada como la ciudad con más baches en México. Ramón Corral, lamenta el estado de las calles, "parece que vivimos en una zona de guerra. Las calles están completamente destrozadas. Ya hace varias administraciones que no las han arreglado."

    Para Fidel Meza, la situación es triste, "pues que están en total abandono y un mensaje para el presidente municipal: que hagan las calles más anchas porque ya no caben los hoyos."

    El municipio considera que el problema es una herencia de administraciones anteriores,  así lo expresa Javier Lamarque, alcalde de Cajeme,  "heredamos una problemática muy complicada de pavimentos ya muy desgastados, ya muchos de ellos han cubierto su vida útil porque nunca recibieron mantenimiento".

    La superficie de Cajeme es de 4 mil 889 km2, la autoridad estima que arriba del 30% presenta un serio problema de desgaste. Tapar un bache tiene un costo aproximado de 620 pesos.  La inversión para este 2022 es de 376 millones de pesos, en los primeros 6 meses del año apenas se han aplicado 26 millones.

    A diferencia Ixtapa Zihuatanejo es considerada por sus habitantes como la Ciudad con menos baches. La superficie de este lugar es tres veces menor que Cajeme y su inversión para pavimentación y bacheo es 10 veces menor.

    Jorge Sánchez, alcalde de Ixtapa Zihuatanejo, se siente orgulloso del trabajo realizado, "hoy por primera vez estamos en primer lugar a nivel nacional en esta misma encuesta por encima de San Pedro Garza garcía que siempre estábamos como en segundo tercero lugar y hay estamos en primero". Organismos empresariales ya han presentado iniciativas al gobierno de Sonora para la aplicación de las garantías hasta por 5 años, actualmente es de 3 años.

    Julio Pablos, presidente de la organización Yo observo Cajeme, es contundente, "urge hacer eso, no pensar en 3 años que al final del día se convierte en año y medio porque en un año y medio en lo que llegan, reciben presupuesto esto y lo otro nomás (SIC) queda un año y medio para hacer algo. que regularmente no tiene continuidad en el siguiente trienio."

    En Cajeme cada vez empeora más la calidad de las calles, esto ha sido una amenaza constante por las empresas que han considerado irse del municipio y afecta la posible llegada de nuevas inversiones.





Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Zamora/La Piedad

Realizarán taller en bibliotecas de Sahuayo

Realizarán taller en bibliotecas de Sahuayo
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
04-04-2025

Como parte de las actividades establecidas por la dirección general de bibliotecas, se estableció un taller de primavera para llevarse a cabo durante la semana de pascua dirigido para niños de 6 a 13 años de edad, como en cada temporada vacacional en este caso este taller se llama "En primavera la biblioteca te espera", en el caso de la biblioteca Marcos Castellanos ubicada en el boulevard Lázaro Cárdenas a un costado de la presidencia municipal las actividades serán de 11 de la mañana a 1 de la tarde, se estarán realizando títeres y diversas dinámicas que ayudarán para el desempeño escolar

En el caso de la biblioteca Luis Girarte el horario será de 10 de la mañana a 1 de la tarde, esta está ubicada en el parque lineal, realizarán un círculo de lectura, actividades de inclusión, lúdicas y recreativas, también enfocadas en ayudar al desempeño escolar.

El que los niños participen en este tipo de actividades los ayudan a mantener una rutina, ofreciéndoles seguridad en su entorno además de obtener nuevos conocimientos y herramientas para su desarrollo social.



Zamora/La Piedad

14 homicidios esta semana en Michoacán

14 homicidios esta semana en Michoacán
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
04-04-2025

En Michoacán esta semana se registraron 14 homicidios

Homicidios dolosos en Michoacán

Lunes 31                      1

Martes 01                    3

Miércoles 02              6

Jueves 03                  4

Esta semana se registró la misma cantidad de homicidios que los registrados la semana anterior

Homicidios dolosos en Michoacán

24 - 27 Marzo                  31 Marzo - 3 Abril

14 Homicidios                  14 Homicidios

En lo que va del mes de abril se registraron 13 homicidios en el estado de Michoacán, durante los 3 días del mes de marzo se acumularon 9 homicidios

Homicidios dolosos en Michoacán

1-3 Marzo                         1-3 Abril

9 Homicidios              13 Homicidios

En lo que va del año, se han registrado 365 homicidios dolosos en Michoacán según cifras oficiales.

A la fecha Michoacán ocupa el quinto lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, Guanajuato se encuentra en el primero con 838. En comparación con el año pasado en esta misma fecha Michoacán acumulaba 456 asesinatos, Guanajuato ocupaba el primer lugar con 779 homicidios.

Homicidios dolosos

1 Enero - 3 Abril

                              2024      2025

Guanajuato          779      838

Michoacán           456      365



Más de Meganoticias