Buscar
06 de Abril del 2025

Política

Mujeres en el poder: ¿realidad o aspiración en México?

México avanza en paridad de género, pero persisten desafíos

La paridad de género, entendida como la participación equilibrada de mujeres y hombres en puestos de poder y toma de decisiones, ha experimentado avances significativos en México gracias a las reformas aprobadas en 2019. Estas garantizan la paridad en los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos, candidaturas a cargos de elección popular y en la elección de representantes en municipios con población indígena.

Actualmente, México cuenta con cifras alentadoras: 13 gobernadoras, 251 diputadas de un total de 500, 64 senadoras y 740 presidentas municipales. Estas cifras reflejan un avance en la representación política de las mujeres, quienes representan el 52 % de la población, es decir, aproximadamente 65 millones de personas, según datos del INEGI y el Congreso de la Unión.

Sin embargo, la paridad 50/50 solo se cumple en los espacios donde la ley lo exige. En el ámbito municipal, por ejemplo, persiste una desigual distribución de cargos directivos, con una mayor presencia de hombres en posiciones de liderazgo. Esto evidencia que, a pesar de los avances, aún hay un largo camino por recorrer.

Falta de armonización legal

Uno de los principales obstáculos para alcanzar una democracia paritaria es la falta de armonización legal en los estados. Rosario Varela, catedrática e investigadora de la UA de C, explica: "Lo que sucede es que los estados no han armonizado los cambios constitucionales realizados a nivel federal. En Coahuila y Durango, por ejemplo, no se han implementado de manera efectiva. Para alcanzar una democracia paritaria, es fundamental que la ley de paridad en todo sea aplicada en todas las entidades."

El reto en el Congreso y la administración pública

María Elena Calderón, activista, señala que el reto está en el Congreso y en la legislación de la administración pública para garantizar la participación de las mujeres en puestos de decisión. "De lo contrario, a pesar de representar el 52 % de la población (casi 65 millones de personas), las mujeres seguirán sin acceder plenamente a estos espacios," afirma.

Hacia una democracia plena e incluyente

Si bien México ha dado pasos importantes en materia de paridad, aún queda mucho por hacer. La representación equitativa no debe ser solo una obligación legal, sino una realidad en todos los niveles de gobierno y en cada espacio de toma de decisiones. Solo así se podrá hablar de una democracia plena e incluyente, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de liderar y transformar el país.





Noticias Destacadas

Zamora/La Piedad

Realizarán taller en bibliotecas de Sahuayo

Realizarán taller en bibliotecas de Sahuayo
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
04-04-2025

Como parte de las actividades establecidas por la dirección general de bibliotecas, se estableció un taller de primavera para llevarse a cabo durante la semana de pascua dirigido para niños de 6 a 13 años de edad, como en cada temporada vacacional en este caso este taller se llama "En primavera la biblioteca te espera", en el caso de la biblioteca Marcos Castellanos ubicada en el boulevard Lázaro Cárdenas a un costado de la presidencia municipal las actividades serán de 11 de la mañana a 1 de la tarde, se estarán realizando títeres y diversas dinámicas que ayudarán para el desempeño escolar

En el caso de la biblioteca Luis Girarte el horario será de 10 de la mañana a 1 de la tarde, esta está ubicada en el parque lineal, realizarán un círculo de lectura, actividades de inclusión, lúdicas y recreativas, también enfocadas en ayudar al desempeño escolar.

El que los niños participen en este tipo de actividades los ayudan a mantener una rutina, ofreciéndoles seguridad en su entorno además de obtener nuevos conocimientos y herramientas para su desarrollo social.



Zamora/La Piedad

14 homicidios esta semana en Michoacán

14 homicidios esta semana en Michoacán
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
04-04-2025

En Michoacán esta semana se registraron 14 homicidios

Homicidios dolosos en Michoacán

Lunes 31                      1

Martes 01                    3

Miércoles 02              6

Jueves 03                  4

Esta semana se registró la misma cantidad de homicidios que los registrados la semana anterior

Homicidios dolosos en Michoacán

24 - 27 Marzo                  31 Marzo - 3 Abril

14 Homicidios                  14 Homicidios

En lo que va del mes de abril se registraron 13 homicidios en el estado de Michoacán, durante los 3 días del mes de marzo se acumularon 9 homicidios

Homicidios dolosos en Michoacán

1-3 Marzo                         1-3 Abril

9 Homicidios              13 Homicidios

En lo que va del año, se han registrado 365 homicidios dolosos en Michoacán según cifras oficiales.

A la fecha Michoacán ocupa el quinto lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, Guanajuato se encuentra en el primero con 838. En comparación con el año pasado en esta misma fecha Michoacán acumulaba 456 asesinatos, Guanajuato ocupaba el primer lugar con 779 homicidios.

Homicidios dolosos

1 Enero - 3 Abril

                              2024      2025

Guanajuato          779      838

Michoacán           456      365



Más de Meganoticias