En 2023, 400 niños o adolescentes se encontraban bajo la tutela del sistema DIF Michoacán, bajo la ley de acogimiento familiar, donde se procura que la niñez tenga un espacio seguro y temporal mientras son adoptados.
La mayoría de los niños que se encuentran en hogares de acogida, vivieron violencia, omisión de cuidados o fueron vulnerados sus derechos.
Con los hogares de acogida se busca que los niños y adolescentes sean atendidos integralmente.
Está demostrado y se han llevado investigaciones acabo que un niño que crece en un hogar temporal, tiene un desarrollo diferente a un niño que crece en un entorno familiar". Informó Rocío Castellanos Morelos, Secretaria Ejecutiva SIPINNA
Las autoridades del Sistema DIF determinan el proceso para integrar al niño a un hogar temporal, se deben seguir protocolos y garantizar un sitio seguro.
"En focos rojos lo vamos a ver mucho, hay que respetar ese derecho a vivir en familia, muchas veces llegan reportes de que a este niño lo golpean vamos a tomar acciones para que quitárselo a la mamá sin antes saber cual es el trasfondo". Comentó Pedro Elorza, Procurador de Protección a niñas, niños y adolescentes.
El acogimiento familiar es una alternativa para que los niños mayores de 3 años no lleguen a ser institucionalizados, y se garantice su derecho a vivir en familia.
"Es darles una oportunidad de vivir en familia en lo que se resuelve su situación jurídica, hoy tenemos más de 600 niños institucionalizados, hace 2 años teníamos 400, vamos creciendo, entonces necesitamos fortalecer también esas áreas". Laura Ivonne Pantoja Abascal, diputada local.
Hay menores que enfrentaron violencia física, emocional y sexual, además de la deserción escolar, también se viola el derecho a una vida libre de violencia, por eso impulsan los hogares de acogida.
Como parte de las actividades establecidas por la dirección general de bibliotecas, se estableció un taller de primavera para llevarse a cabo durante la semana de pascua dirigido para niños de 6 a 13 años de edad, como en cada temporada vacacional en este caso este taller se llama "En primavera la biblioteca te espera", en el caso de la biblioteca Marcos Castellanos ubicada en el boulevard Lázaro Cárdenas a un costado de la presidencia municipal las actividades serán de 11 de la mañana a 1 de la tarde, se estarán realizando títeres y diversas dinámicas que ayudarán para el desempeño escolar
En el caso de la biblioteca Luis Girarte el horario será de 10 de la mañana a 1 de la tarde, esta está ubicada en el parque lineal, realizarán un círculo de lectura, actividades de inclusión, lúdicas y recreativas, también enfocadas en ayudar al desempeño escolar.
El que los niños participen en este tipo de actividades los ayudan a mantener una rutina, ofreciéndoles seguridad en su entorno además de obtener nuevos conocimientos y herramientas para su desarrollo social.
En Michoacán esta semana se registraron 14 homicidios
Homicidios dolosos en Michoacán
Lunes 31 1
Martes 01 3
Miércoles 02 6
Jueves 03 4
Esta semana se registró la misma cantidad de homicidios que los registrados la semana anterior
Homicidios dolosos en Michoacán
24 - 27 Marzo 31 Marzo - 3 Abril
14 Homicidios 14 Homicidios
En lo que va del mes de abril se registraron 13 homicidios en el estado de Michoacán, durante los 3 días del mes de marzo se acumularon 9 homicidios
Homicidios dolosos en Michoacán
1-3 Marzo 1-3 Abril
9 Homicidios 13 Homicidios
En lo que va del año, se han registrado 365 homicidios dolosos en Michoacán según cifras oficiales.
A la fecha Michoacán ocupa el quinto lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, Guanajuato se encuentra en el primero con 838. En comparación con el año pasado en esta misma fecha Michoacán acumulaba 456 asesinatos, Guanajuato ocupaba el primer lugar con 779 homicidios.
Homicidios dolosos
1 Enero - 3 Abril
2024 2025
Guanajuato 779 838
Michoacán 456 365