Los medios de transporte son esenciales en la vida de muchas personas para poder realizar sus actividades básicas como trabajar, comprar despensa y educarse, sin embargo, las ciudades estructuralmente no están adaptadas para los medios de transporte que existen en el país, pues se crearon las carreteras sobre calles muy estrechas en ciudades que anteriormente eran pueblos pequeños, esto hace ineficiente el uso de los mismos.
El experto en gestión de recursos y cambio climático, Carlos Álvarez Flores, aseguró: "Por que hoy somos muchos seres humanos y equivocadamente estamos usando el modelo de una persona por coche"
Es común que los vehículos sean comprados solo para que los utilice una persona, en la actualidad el uso de las motocicletas también ha cobrado popularidad, en Michoacán del 2019 al 2021 ha ido aumentando el número de motocicletas registradas respecto a los automóviles particulares registrados, pasando de 1 millón 329 mil 135 en 2019 a 1 millón 280 mil 264 en 2021, en el caso de las motocicletas pasó de 283 mil 236 en 2019 a 334 mil 730 en 2021
Carlos Álvarez Flores, comentó: "Desde 1992, el tema del cambio climático, la contaminación atmosférica estamos calentando el planeta teníamos que haber impulsado más en México todos los transportes eléctricos"
Por un lado es responsabilidad del gobierno estar a la vanguardia en ofrecer transportes que funcionen con energías limpias y de manera eficiente para que sean una mejor opción para los ciudadanos a la de utilizar los vehículos particulares y por otro lado los ciudadanos tienen que optar por las opciones más ecológicos disponibles, conscientes del impacto que tienen.