Israel Antonio Briseño, un ingeniero mexicano, ha desarrollado un pavimento revolucionario conocido como Paflec (Pavimento de Goma Autorregenerativo) que tiene la capacidad de regenerarse al entrar en contacto con el agua. Este material, compuesto principalmente de llantas recicladas, tiene la capacidad de cerrar grietas automáticamente, mejorando la durabilidad de las carreteras y reduciendo los costos de mantenimiento.
Briseño destaca que, aunque existen otros pavimentos autorregenerativos, su prototipo es único porque utiliza agua para regenerarse y está hecho de neumáticos reciclados.
Esto no solo ofrece una solución sostenible para la gestión de residuos de neumáticos, sino que también proporciona una alternativa innovadora y eficaz para la construcción y mantenimiento de carreteras.
Esta propuesta es especialmente relevante durante la temporada de lluvias, que suele ser la principal causa de deterioro de las vialidades en México.
La capacidad del Paflec para regenerarse con agua permitiría evitar muchos de los problemas asociados con el clima húmedo, mejorando significativamente la calidad y durabilidad de las infraestructuras viales.
Actualmente, se están llevando a cabo pruebas piloto en diversas regiones para evaluar el rendimiento del Paflec en diferentes condiciones climáticas y de tráfico.
Los resultados iniciales han sido prometedores, generando expectativas de que esta tecnología se adopte a gran escala en el futuro cercano. Además, la innovación de Briseño ha captado la atención de otros países que también enfrentan desafíos en el mantenimiento de sus infraestructuras viales.