El Presidente Enrique Peña Nieto emitió su derecho al voto acompañado de su familia en la casilla 4990 que se ubica en la escuela primaria El Pípila en la colonia Daniel Garza, frente a la Residencia Oficial de Los Pinos y comentó que respetará los resultados, gane quien gane y dará su respaldo.
También dijo que esta es una jornada en la que más de 12 millones de jóvenes van a votar por primera vez y que espera que la jornada electoral transcurra en calma.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave
México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
En Guanajuato, la Fiscalía General ha intensificado los cateos en diversos municipios para combatir el crimen organizado, tras la captura de "El Logan", integrante clave del cártel Santa Rosa de Lima, quien operaba bares ligados a esta estructura criminal. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que, en un trabajo de inteligencia muy cuidado, se están llevando a cabo operativos en localidades como León, Salamanca y Villagrán, con un enfoque estratégico que va más allá de los bares.
En Cajeme, el 99% de los casos de sarampión en Sonora se concentran en el municipio, con 16 de los 17 casos reportados en todo el estado. El brote, originado por trabajadores del campo de Chihuahua, ha generado una alarma creciente, con un aumento del 400% en solo un mes. Las autoridades de salud han reforzado las medidas preventivas, incluyendo un cerco sanitario y barridos de vacunación en las comunidades más afectadas. La recomendación es clara: vacúnate para protegerte y evitar la propagación de esta enfermedad importada.
Un líder transportista fue ultimado a balazos en Nezahualcóyotl este lunes. Luis Ávalos Bazán, dirigente de la ruta 69, fue sorprendido por un atacante que, a bordo de una motocicleta verde, lo alcanzó mientras salía de su oficina en la colonia Reforma. Sin previo aviso, le disparó varias veces y huyó del lugar. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Ávalos falleció en el lugar.
La producción de limón en Colima atraviesa su peor crisis histórica, afectada por la falta de recursos, el alza de insumos y una creciente inseguridad. Con una caída del 10% en la cosecha de 2025 y una disminución drástica en la producción de 500,000 toneladas en años anteriores a solo 300,000 el año pasado, los productores están luchando por sobrevivir. La falta de apoyos gubernamentales, la sequía, los huracanes y el robo constante en las huertas agravan aún más la situación.
La estrategia nacional "Hecho en México" busca potenciar productos autóctonos como el mezcal, vino tinto y miel de abeja, con Zacatecas como uno de sus principales protagonistas. A pesar de que la entidad ha logrado importantes avances con 40 empresas locales que ya lucen este distintivo y un volumen de ventas superior a los 10 millones de pesos, obstáculos como la piratería y la falta de un impacto real en el Producto Interno Bruto estatal siguen siendo un desafío. Si bien hay un gran potencial, aún queda mucho por hacer para que estos productos realmente conquisten mercados internacionales y logren el reconocimiento que merecen.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Los jóvenes actualmente han dejado de interesarse en el oficio de la artesanía, ya sea que se dediquen a la elaboración de sombreros y huaraches en Sahuayo o rebozos en La Piedad, son cada vez menos las personas interesadas en trabajar en este tipo de oficios, pues afirman que es poco lo que se gana y requiere una considerable inversión en tiempo, lo que se ha convertido en un obstáculo para la subsistencia de estas industrias que paso a paso cede ante la competencia desleal que se genera a través de importaciones de Asia.
Hablar de rebozo de La Piedad, Sombrero y huarache de Sahuayo, es sinónimo de calidad, y dedicación con manos que trabajan para dar cada forma y acabado a las prendas que salen al mercado y llevan plasmado en cada elemento parte de la esencia de su creador, que muchas veces gana a destajo de acuerdo con la cantidad de trabajo que realiza por día, en una tarea que se hace complicada, cuando ven que fabricas extranjeras ofrecen productos similares que se crean en masa, sin la misma calidad y por ende a precios con los que es difícil competir
Sabedores que se pueden encontrar en el mercado productos de mala calidad, comparado con aquellos realizados por manos artesanas de esta región, piden a la gente elegir y privilegiar a los que fueron hechos de manera artesanal, lo que, además, les da un toque único, pues una de las características de la artesanía que cada artículo es irrepetible.
A medida que se acerca el Día de las Madres, comerciantes de flores en Zamora se preparan para una de las fechas más importantes del año. Aunque las ventas suelen aumentar hasta un 60% en esta fecha, el hecho de que caiga en fin de semana podría modificar los hábitos de consumo, favoreciendo al sector restaurantero. Desde los 10 años, la señora Alejandra ha dedicado su vida a las flores, representando el esfuerzo de quienes mantienen viva esta tradición. Las rosas siguen siendo las más buscadas, aunque los clientes más exigentes optan por orquídeas, peonias y tulipanes. Gracias a la importación de invernaderos de Querétaro, los precios se han mantenido accesibles, permitiendo buen movimiento en el mercado.
INSERTO: SRA. ALEJANDRA, COMERCIANTE DE FLORES
CLIP: 20250502_124732 (00:02:31 // 00:02:46)
"Tú sabes bien que es amor se ha bajado mucho el comercio muchísimo pero tengo la esperanza de que bueno las mamás pase lo que pase no se queden sin su arreglo y sí por lo regular sí se vende sí se vende".
A pesar de los retos económicos, los mexicanos suelen destinar un presupuesto especial para celebrar a sus madres. Los floristas han sabido adaptarse, ofreciendo opciones para distintos bolsillos. Sin embargo, las altas temperaturas podrían influir en la compra, afectando la durabilidad de los arreglos. Con este panorama, los comerciantes están listos para recibir la demanda y esperan que la tradición de regalar flores se mantenga fuerte, a pesar de los cambios en el comportamiento de los consumidores.
INSERTO: SRA. ALEJANDRA, COMERCIANTE DE FLORES
CLIP: 20250502_124732 (00:02:06 // 00:02:22)
" Y lo que trato es en favor a las mamás que todas tengan su detallito aunque sea dos tres rositas pero algo bonito que son natural chiquito bonito y barato"
El negocio floral depende de la tradición y el cariño materno.