Buscar
05 de Febrero del 2025
Economía

Poca atracción de IED en Michoacán

Poca atracción de IED en Michoacán
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
08-01-2025
  • Inseguridad uno de los mayores obstáculos 

Michoacán es un estado poco atractivo para atraer la Inversión Extranjera Directa (IED) principalmente por la falta de participación del sector industrial en el Producto Interno Bruto Estatal PIBE pues en 2003 era del 23% para 2023 disminuyó al 17.3%, otro de los factores es la falta de un modelo industrial estatal para la creación de una infraestructura regional con conectividad eficiente y la gestación de una nueva generación empresarial en el marco del T-MEC y el Nearshoring, esto de acuerdo al economista Heliodoro Gil, Profesor-Investigador de la Facultad de Economía de la UMSNH.

Uno de los mayores obstáculos es la inseguridad en el estado, lo que ahuyenta a las inversiones privadas tanto nacionales como extranjeras por falta de certidumbre, la crisis financiera del sector educativo público estatal en todos los niveles, también hace falta un modelo de vinculación entre universidades y empresas. Históricamente en las últimas dos décadas en promedio Michoacán capta alrededor de 250 millones de dólares anualmente, para este 2025 se estima que la atracción de IED rondará los 200 millones de dólares.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias