Por: Jorge Espejel
La bandera de los programas sociales fue una de las anclas para que el presidente López Obrador llegara al poder.
Higinio Cadena, beneficiario de la pensión para adultos mayores, agradeció, "a todos nos beneficia, la tercera edad, porque muchos ya no trabajan, otros trabajamos poco. Si no fuera por este apoyo, pues quién sabe cómo nos iría".
La movilidad social en México sigue estancada. Los pobres van en aumento. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la pobreza en México aumentará 2.3 puntos porcentuales este 2022; es decir, 2.5 millones de mexicanos estarán en pobreza.
Kike Mireles, consultor político, explicó, "Los programas sociales del gobierno actual no han logrado disminuir la brecha actual de pobreza del país, al contrario, incluso hablamos de que más de 12 millones de personas han pasado a la pobreza en este sexenio".
El Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales contabiliza 96 programas sociales distribuidos en 15 dependencias. En 2020, para este rubro, la federación presupuestó 901 mil millones de pesos, pero al final del año gastaron más de 923 mil millones, es decir, 2.4% más de lo planificado.
Los problemas de opacidad y manejo poco eficaz de los recursos no los ven los millones de beneficiarios de los programas sociales Tomás Robles, beneficiario de la pensión para adultos mayores, señaló "Agradecidos con el presidente por estas acciones tan buenas que nos hace llegar, esperemos que nos sigan apoyando con estos programas del adulto mayor, discapacitados, todo lo que abarca el bienestar".
El desorden financiero fue documentado por Secretaría de Hacienda. Bienestar dejó de ejercer más de 11 mil millones de pesos enfocados para programas sociales, la Secretaría del Trabajo 1,700 millones de pesos y la Secretaría de Agricultura 2 mil 182 millones, por mencionar algunos.
Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro son dos de los apoyos que más riesgos de corrupción representan: ¿El punto de encuentro? La falta de vigilancia en la dispersión de los recursos.
A septiembre del 2022, el Gobierno Federal tiene a 18 millones 814 mil 611 personas registradas en algún programa o subprograma social. Si el gasto social no se dispersa de manera más estricta y ordenada, el objetivo, como hasta el día de hoy, será un sueño inalcanzable.
Como parte de las actividades establecidas por la dirección general de bibliotecas, se estableció un taller de primavera para llevarse a cabo durante la semana de pascua dirigido para niños de 6 a 13 años de edad, como en cada temporada vacacional en este caso este taller se llama "En primavera la biblioteca te espera", en el caso de la biblioteca Marcos Castellanos ubicada en el boulevard Lázaro Cárdenas a un costado de la presidencia municipal las actividades serán de 11 de la mañana a 1 de la tarde, se estarán realizando títeres y diversas dinámicas que ayudarán para el desempeño escolar
En el caso de la biblioteca Luis Girarte el horario será de 10 de la mañana a 1 de la tarde, esta está ubicada en el parque lineal, realizarán un círculo de lectura, actividades de inclusión, lúdicas y recreativas, también enfocadas en ayudar al desempeño escolar.
El que los niños participen en este tipo de actividades los ayudan a mantener una rutina, ofreciéndoles seguridad en su entorno además de obtener nuevos conocimientos y herramientas para su desarrollo social.
En Michoacán esta semana se registraron 14 homicidios
Homicidios dolosos en Michoacán
Lunes 31 1
Martes 01 3
Miércoles 02 6
Jueves 03 4
Esta semana se registró la misma cantidad de homicidios que los registrados la semana anterior
Homicidios dolosos en Michoacán
24 - 27 Marzo 31 Marzo - 3 Abril
14 Homicidios 14 Homicidios
En lo que va del mes de abril se registraron 13 homicidios en el estado de Michoacán, durante los 3 días del mes de marzo se acumularon 9 homicidios
Homicidios dolosos en Michoacán
1-3 Marzo 1-3 Abril
9 Homicidios 13 Homicidios
En lo que va del año, se han registrado 365 homicidios dolosos en Michoacán según cifras oficiales.
A la fecha Michoacán ocupa el quinto lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, Guanajuato se encuentra en el primero con 838. En comparación con el año pasado en esta misma fecha Michoacán acumulaba 456 asesinatos, Guanajuato ocupaba el primer lugar con 779 homicidios.
Homicidios dolosos
1 Enero - 3 Abril
2024 2025
Guanajuato 779 838
Michoacán 456 365