El Proyecto Mantarraya, creado por estudiantes del Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER), representa un avance significativo en la tecnología mexicana. Este proyecto consiste en desarrollar el primer auto volador del país, utilizando tecnología de drones.
El equipo está compuesto por cinco estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Mecánica Automotriz, quienes han trabajado arduamente para hacer realidad esta idea. El prototipo es capaz de levantar hasta 180 kg y ha sido probado con un pasajero a bordo. Su diseño está pensado para ser utilizado en situaciones de rescate de personas y animales.
El Proyecto Mantarraya surgió a partir de la curiosidad de un estudiante en clase, quien se preguntó si era posible crear un auto volador. Con el apoyo del profesor e ingeniero Víctor Leyva, la idea se convirtió en realidad. La aeronave está construida con materiales como aluminio y fibra de vidrio, y cuenta con seis motores, un microcontrolador y un control remoto para maniobrarla.
Uno de los objetivos del proyecto es colaborar con dependencias como Protección Civil o la Secretaría de Marina para que el auto volador pueda ser usado en emergencias, como rescates en playas o incendios. Además, el equipo espera que este proyecto inspire a más jóvenes a involucrarse en la innovación y desarrollo de tecnologías avanzadas.
El Proyecto Mantarraya ha sido invitado a la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025, el evento aeroespacial más importante de América Latina, donde se espera que reciba reconocimiento y apoyo para su desarrollo futuro.