Este día se llevó a cabo el 2º Foro Regional de los Derechos Humanos, un evento que reunió a la sociedad civil de la región del Bajío michoacano con el propósito de analizar y debatir temas fundamentales en materia de derechos humanos. Entre los asistentes se contó con la presencia de la diputada Melba Albavera, el presidente municipal Samuel Hidalgo y representantes de diversos colectivos y asociaciones civiles.
El encuentro fue organizado por el personal de la Visitaduría Auxiliar local en coordinación con el colectivo "Todas y todos por los Derechos Humanos Michoacán" (TODEHUMI), y contó con diversas mesas de trabajo donde se abordaron temas de gran relevancia, entre ellos:
Al respecto, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, el Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez, compartió con nosotros las razones por las cuales La Piedad fue elegida como sede de este importante foro.
Explicó que la región ha demostrado un compromiso activo con la promoción y defensa de los derechos humanos, además de contar con una participación creciente de la sociedad civil en estos temas.,El Ombudsman comentó que debido a la posición geográfica que caracteriza a La Piedad por limítrofe con Jalisco y Guanajuato también se debe abordar el tema desde una perspectiva multifactorial:
Cabe señalar que, previo al desarrollo del foro, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, firmó convenios de colaboración con las autoridades de los municipios de Penjamillo, Numarán, Vista Hermosa y Zináparo, a fin de fortalecer la tutela y defensa de los Derechos Humanos en la región.
Este evento reafirma la importancia del trabajo conjunto entre ciudadanos, organizaciones y autoridades para garantizar el respeto y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas.