- APUESTAN POR PROFESIONALIZACIÓN DE OPERADORES DE TRANSPORTE PESADO
La siniestralidad en las carreteras de México es un problema vigente, pese a que se han tomado medidas estrictas para reducir el número de accidentes, tales como la profesionalización de los operadores de transporte pesado, para evitar percances ocasionados por negligencias.
"Contamos con una deficiencia impresionante no simplemente estatal sino a nivel nacional, el cual vienen desarrollándose ellos empíricamente, que nada más cuentan con una formación que es hereditaria, en este caso aquí ya los estamos capacitando para darles la formalidad"
Además de promover la obtención de licencia de conducción de transporte federal de carga tipo B y C, se busca erradicar malos hábitos entre los operadores como el incumplimiento de las normas de tránsito y la conducción a exceso de velocidad o bajo el influjo de algunas sustancias.
"Se está implementando mucho lo que son hasta los malos hábitos alimenticios que hacíamos nosotros de tomar tanta pastilla para desvelarnos mucho tiempo, manejar horas excesivas, evitar cansancios, todo, somnolencias que antes lo hacíamos"
"Ya traía un poco de experiencia pero igual, quería para seguir mejorándome"
"Por eso es el curso, para una buena conducción y siempre estar manejando a la defensiva y cuidando nuestro entorno, para así evitar accidentes"
Aunque tradicionalmente los vehículos de autotransporte o carga pesada eran conducidos por hombres, las mujeres también han incursionado en este ámbito. Elga Andrade, originaria del estado de Puebla, es un ejemplo de ello, su participación en el curso de profesionalización le permitió recibir una oferta laboral.
"No es muy común que las mujeres nos interese esta área laboral, pero ya que nos están dando la oportunidad de incluirnos en este trabajo, pues más que nada prepararnos, capacitarnos para tener conciencia de lo que vamos a traer en nuestras manos, que no es un vehículos cualquiera"
A través del Centro de Capacitación para Conductores de Servicio de Autotransportes (CETRANSPORTA), el ICATMI plantel valle de Zamora ha capacitado a decenas de conductores michoacanos, así como de los estados de Yucatán, Puebla, Sinaloa y Colima, entre otros, quienes obtuvieron su certificado con validez de la Secretaría de Educación Pública y su registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Dos hombres fueron ejecutados en un violento ataque a plena luz del día, cerca de una secundaria y un CECYT de la zona. Testigos afirman que los agresores usaron armas de alto calibre y que una de las víctimas intentó refugiarse dentro del plantel. El hecho fue captado por estudiantes, causando alarma en redes sociales y derivando en la suspensión de clases. Las autoridades ya investigan el caso.
La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia ejemplar contra Omar "N", implicado en un secuestro ocurrido en 2018 que conmocionó a la comunidad. La víctima, un taxista de la colonia Ruiz Cortines, fue hallado sin vida en una clínica del centro de la ciudad.
Conoce los detalles del caso, las sentencias previas y lo que dictó el juez en este juicio oral.
Un caso de tuberculosis detectado en una institución educativa del municipio de Alvarado encendió las alertas entre autoridades, padres de familia y estudiantes. El plantel fue cerrado, se suspendieron clases presenciales y se implementaron medidas sanitarias urgentes. Aunque se descarta un brote, las autoridades ya activaron protocolos.
Colectivos de derechos humanos advierten sobre el alarmante aumento de casos de secuestro y abuso sexual relacionados con supuestas entrevistas de trabajo, muchas de ellas difundidas en redes sociales y plataformas populares. La vulnerabilidad económica y la falta de empleo están siendo utilizadas por redes delictivas para atraer a mujeres jóvenes ?e incluso adultas mayores? con promesas laborales. Lo más preocupante: no solo usan perfiles falsos en Facebook, también se están infiltrando en portales que parecían seguros.
La educación en comunidades marginadas de Zacatecas enfrenta serias dificultades, con instituciones como el CONAFE luchando por brindar servicios en zonas donde la educación a distancia es inviable. A pesar de un ligero aumento en los servicios ofrecidos y el número de educadores, la falta de infraestructura básica, como electricidad, agua e internet, sigue siendo un reto significativo. Además, la inseguridad y la despoblación afectan el acceso a la educación, mientras que la austeridad gubernamental limita los recursos disponibles para materiales y equipamiento.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Ya que está próxima a iniciar la temporada vacacional la dirección de Protección Civil de Sahuayo externó recomendaciones, están enfocadas principalmente a extremar precauciones para la temporada de calor que son evitar exponerse al sol entre las 11 y 4 de la tarde y de ser necesario, hacerlo utilizando sombrero o sombrilla así mismo procurar mantenerse hidratados.
Así mismo exhortan a la población a no manejar después de haber tomado bebidas alcohólicas, para evitar accidentes viales, destacando que estarán trabajando en coordinación con la dirección de vialidad y seguridad pública para atender las emergencias que se susciten en el municipio esta temporada vacacional.
Recordando que también estarán realizando actividades de control de quema de pastizales que también aumentan mucho esta temporada así mismo siguen realizando quemas controladas para las personas que necesiten hacerlo pueden pedir apoyo a la dirección de Protección Civil para evitar que se salgan de control.
En un acto lleno de sororidad, liderazgo y compromiso, esta mañana se llevó a cabo en la capital michoacana la toma de protesta del consejo directivo 2024-2027 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo La Piedad, siendo la empresaria piedadense Cinthia Alatorre Oñate quien, de manera oficial, asumió la presidencia de esta organización que agrupa a mujeres líderes del ámbito empresarial.
Con el lema "¡Solas invisibles, unidas invencibles!", el evento reunió a funcionarios públicos de todos los niveles, quienes coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para romper el techo de cristal y fomentar un entorno de equidad que permita el crecimiento de las mujeres en el ámbito económico, social y político.
Las más de 40 mujeres integrantes del capítulo La Piedad de AMEXME se hicieron presentes en este evento emblemático que reafirma el papel fundamental de la mujer en el desarrollo económico de Michoacán y del mundo,
En representación de los municipios de Morelia y La Piedad, la directora de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, y la regidora Tatiana Ayala Aviña, respectivamente, celebraron el empoderamiento femenino y reiteraron que ambos ayuntamientos están comprometidos en apoyar a los colectivos de mujeres empresarias. Ambas funcionarias destacaron que la participación activa del sector femenino en la vida económica del estado no solo es necesaria, sino urgente y transformadora.
Durante su mensaje, Cinthia Alatorre Oñate expresó su emoción y compromiso al encabezar esta etapa para la asociación. "Es una gran responsabilidad liderar a este grupo de mujeres extraordinarias, comprometidas con su crecimiento personal, empresarial y el de sus comunidades. Juntas somos más fuertes y estoy segura de que vamos a construir puentes, abrir caminos y seguir dejando huella", afirmó la nueva presidenta.
El consejo directivo 2024- 2027 tiene como meta seguir fortaleciendo la red de apoyo, capacitación y vinculación entre mujeres empresarias, abriendo más espacios de liderazgo para el sector femenino y posicionando a La Piedad como un referente en emprendimiento y empoderamiento de la mujer a nivel estatal.
Con esta toma de protesta, AMEXME reafirma su propósito de seguir transformando realidades desde la fuerza, unidad y visión de las mujeres.