Buscar
06 de Abril del 2025

Deportes

Unidad deportiva del Istmo busca coberturar a 4 municipios

Del presupuesto destinado en el 2024, 75 millones 647 mil pesos fueron aplicados en el deporte estatal con ello se tuvo un incremento de 5 millones 453 mil pesos comparado con el año fiscal 2023, donde se autorizaron 70 millones 193 mil 911 pesos, para este mismo rubro, según lo establecido en la ley de egresos.

Del 2021 al 2024 se han tenido aumentos importantes para el impulso al deporte en la entidad oaxaqueña, siendo este último año con mayor recurso destinado.

Oaxaca ha destacado en diversas disciplinas deportivas como el atletismo, el ciclismo, tenis, ajedrez, tae kwondo, escalada, futbol, beisbol, basquetbol y karate,

Recientemente se inauguró la Unidad Deportiva Cheguigo, en el Istmo de Tehuantepec, un espacio con instalaciones modernas y de primer nivel que impulsará la actividad física, cuenta con una alberca semi olímpica y fosa de clavados, a través del Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte), se contratará a profesionales que enseñarán a la población disciplinas como: fútbol, básquetbol, béisbol, atletismo, natación y clavados; para promover la asistencia a este espacio deportivo.

Se espera que este proyecto también se replique en los municipios de Ciudad Ixtepec, El Espinal y Santo Domingo Tehuantepec, se trabajará en conjunto con la Fundación Alfredo Harp Helú para promover y recuperar la práctica profesional del béisbol en la región.


MATRICULA DE COMPLEJOS DEPORTIVOS DEL GOBIERNO ESTATAL

* CENTRO ESTATAL DE DEPORTES DE COMBATE

* COMPLEJO HERMANOS FLORES MAGON

* VILLA PRIMAVERA

* PARQUE PRIMAVERA

Y RECIBEN ALREDEDOR DE 4 MIL ATLETAS Y DEPORTISTAS

DE 86 MUNICIPIOS.

FUENTE: INCUDE

Sin embargo, destaca un hecho que ha generado indignación entre la comunidad deportiva y personas con discapacidad, la alberca semiolímpica de la Unidad Deportiva del Sistema DIF Oaxaca, que desapareció tras siete años de servicio, que aunque no depende del Instituto del Deporte, si tuvo un impacto negativo para los usuarios particularmente para deportistas con alguna discapacidad.

Esta instalación, que representaba una millonaria inversión y atendía a cientos de personas, fue clausurada en 2024 por falta de mantenimiento En septiembre del mismo año, se anunció el inicio de trabajos de rehabilitación; sin embargo, un mes después, la alberca había sido rellenada y cubierta con cemento, debido a que presuntamente había actos de corrupción por parte de la empresa encargada de las reparaciones, de acuerdo a varias declaraciones del gobernador de Oaxaca Salomon Jara:


El dictamen identifico que el proyecto original de la alberca fue manipulado por la administración respecto al cambio de piezas del área de filtrado y de agua derivado de un gasto excesivo en el vital liquido y al no contar con un sistema eficaz para mantener condiciones sanitarias adecuadas 

La desaparición de esta piscina ha tenido un impacto significativo, ya que era un espacio clave para la práctica deportiva y la rehabilitación de personas con discapacidad en Oaxaca. Su cierre también obligó a trasladar las competencias de paranatación de los Paranacionales Conade  al estado de Tlaxcala, generando inconvenientes para los atletas y organizadores.







Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Zamora/La Piedad

Realizarán taller en bibliotecas de Sahuayo

Realizarán taller en bibliotecas de Sahuayo
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
04-04-2025

Como parte de las actividades establecidas por la dirección general de bibliotecas, se estableció un taller de primavera para llevarse a cabo durante la semana de pascua dirigido para niños de 6 a 13 años de edad, como en cada temporada vacacional en este caso este taller se llama "En primavera la biblioteca te espera", en el caso de la biblioteca Marcos Castellanos ubicada en el boulevard Lázaro Cárdenas a un costado de la presidencia municipal las actividades serán de 11 de la mañana a 1 de la tarde, se estarán realizando títeres y diversas dinámicas que ayudarán para el desempeño escolar

En el caso de la biblioteca Luis Girarte el horario será de 10 de la mañana a 1 de la tarde, esta está ubicada en el parque lineal, realizarán un círculo de lectura, actividades de inclusión, lúdicas y recreativas, también enfocadas en ayudar al desempeño escolar.

El que los niños participen en este tipo de actividades los ayudan a mantener una rutina, ofreciéndoles seguridad en su entorno además de obtener nuevos conocimientos y herramientas para su desarrollo social.



Zamora/La Piedad

14 homicidios esta semana en Michoacán

14 homicidios esta semana en Michoacán
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
04-04-2025

En Michoacán esta semana se registraron 14 homicidios

Homicidios dolosos en Michoacán

Lunes 31                      1

Martes 01                    3

Miércoles 02              6

Jueves 03                  4

Esta semana se registró la misma cantidad de homicidios que los registrados la semana anterior

Homicidios dolosos en Michoacán

24 - 27 Marzo                  31 Marzo - 3 Abril

14 Homicidios                  14 Homicidios

En lo que va del mes de abril se registraron 13 homicidios en el estado de Michoacán, durante los 3 días del mes de marzo se acumularon 9 homicidios

Homicidios dolosos en Michoacán

1-3 Marzo                         1-3 Abril

9 Homicidios              13 Homicidios

En lo que va del año, se han registrado 365 homicidios dolosos en Michoacán según cifras oficiales.

A la fecha Michoacán ocupa el quinto lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, Guanajuato se encuentra en el primero con 838. En comparación con el año pasado en esta misma fecha Michoacán acumulaba 456 asesinatos, Guanajuato ocupaba el primer lugar con 779 homicidios.

Homicidios dolosos

1 Enero - 3 Abril

                              2024      2025

Guanajuato          779      838

Michoacán           456      365



Más de Meganoticias